¿Por qué celebrar tu boda en inverno, es un acierto?
La estación fría es una oportunidad para celebrar tu boda soñada porque casarse en inverno está lleno de posibilidades.
Si nunca te lo has planteado, ahora es el mejor momento para decidirte.
¡Descubre las 10 ventajas de celebrar una boda blanca!
10 ventajas de casarse en invierno
1. Calma total
Una boda comienza a organizarse con un año de antelación y ello se debe a que muchas parejas eligen los meses más cálidos para celebrarla y disponen de menos alternativas.
Al eliminar la estacionalidad y elegir el período de diciembre a febrero, tienes más opciones sobre el lugar y el banquete dado que la oferta supera a la demanda.
Si inviertes menos tiempo y esfuerzo en los preparativos de tu boda te sentirás en armonía y evitarás muchos quebraderos de cabeza.
Otra gran ventaja es que tu wedding planner podrá dedicarse a ti en exclusividad al tener una agenda menos apretada.
¿Conoces nuestro servicio de wedding planner?
2. Mayor posibilidad de encontrar chollos
En invierno, el abanico de ofertas es tentador y las condiciones de contratación son más laxas.
Celebrar una boda perfecta y ajustada a un presupuesto reducido es posible si te casas en temporada baja, sin que por ello tengas que renunciar a la calidad.
¿Conoces nuestra promoción de bodas 2021?
3. Una decoración exclusiva
Si te preocupa caer en estereotipos y quieres ser original, en invierno estás más cerca de conseguir el espacio soñado para dar tu “Sí. Quiero”
El olor de la madera, los tonos ocres de la hojarasca, la flor de pascua, la luz cálida de las velas… Crea un ambiente romántico que invita al recogimiento y con el que impactarás a tus convidados.
4. Besos bajo los árboles
Si te chifla la fotografía sabrás que la luz invernal es tenue y da como resultado unos retratos magníficos.
Casarte en plena naturaleza, en nuestra finca Villa Laureana y captar ese rayo de luz entre las hojas de los árboles es un sueño que puedes hacer realidad.
¡Aprovecha lo que nuestro jardín te ofrece sin recurrir a artificios!
5. Detalles para toda la vida
Una de las cosas más difíciles de decidir en una boda, es el regalo personalizado con el que quieres agraciar a tus invitados y un clima fresco permite que te luzcas.
Una mantita, unos guantes, un chal suave, paraguas e incluso unas botas de agua se posicionan como los regalos más originales para una boda de invierno.
¿Cuál es el tuyo?
6. Sin cancelaciones
Salvo por las medidas sanitarias que se vayan acordando por la COVID-19, al casarte en invierno, no obligas a tus invitados a cancelar otros compromisos.
Es sabido que en temporada alta se celebran más eventos y sería una pena no poder reunirte con tus personas más queridas por coincidir tu fecha de boda con otros actos.
7. Una luna de miel al calor del fuego
No hay nada más romántico que abrazarte a tu pareja frente a la chimenea de un hotel con encanto y disfrutar tu merecida luna de miel.
Y si quieres viajar, es obvio que el abanico de ofertas es mucho mayor.
8. El menú más suculento
Pocos caprichos hay más deliciosos que el chocolate y si lo acompañas con churros o con bizcocho, este momento “recena” será inolvidable.
Por otro lado, un plato de cuchara es acertado en esta época y tu banquete puede ser un derroche de manjares.
Nuestro chef Rafa Parro selecciona los mejores productos de mercado para crear las delicias de los novios más exigentes.
9. Una predicción del tiempo sin apenas variaciones
¿Cuántas veces has estado en una boda que se ha chafado por un inoportuno chaparrón?
En invierno es mucho más fácil acertar con la meteorología y tenerlo todo preparado antes de que surja una eventualidad es sencillo.
En cuanto al frío, son muchas las parejas que se inclinan por celebrar su boda en espacios abiertos siempre que se mantenga una buena temperatura y ello se logra con potentes estufas como las que tenemos en la finca.
En este año de pandemia, hemos aprendido que estar al aire libre es una decisión acertada y nuestras estufas están diseñadas para crear ese ambiente cálido tan necesario en la estación más fría del año.
10. Un outfit nupcial original y calentito
Los vestidos de novia para invierno son distinguidos e impactantes.
Permiten incorporar a tu atuendo complementos rompedores como; una larga capa, un abrigo elegante, unos guantes o un tocado atrevido.
Tampoco vas a tener que preocuparte por retocar tu maquillaje porque se mantendrá más tiempo y lucirás perfecta un mayor número de horas.
En cuanto a las tendencias en calzado nupcial, te recordamos este artículo: ¡Una novia con botas! ¿Eres tú?
Definitivamente, casarse en invierno es una buena decisión
Hemos descubierto 10 razones para celebrar una boda de invierno pero seguro que tendrás muchas más.
El amor verdadero no tiene por qué limitarse a unos meses del calendario.
Si el día de tu boda estás en una nube, tus fotos también
Los fotógrafos de bodas suelen entregar una media de 20 imágenes de calidad por cada hora del evento.
Súmale las miles de fotos y vídeos que te enviarán tus invitados y es posible que al final de tu enlace tengas un terabyte de momentos felices.
Aunque algunas fotos son dignas de irse a la papelera, has decidido conservarlas y no te juzgamos, pero la pregunta es… ¿dónde?
Ahí está la clave y en Villa Laureana vamos a tratar de darte soluciones de almacenamiento.
¿Quieres archivar tus fotos de boda en un CD o en un DVD?
¿Hace cuánto tiempo que no revisas tus DVD? Puede que ni siquiera tengas un reproductor o que la disquetera de tu ordenador no funcione.
Apostamos a que la mitad de tus discos no se abrirán o te reportarán un error, por tanto no es un lugar seguro. Además, la media de vida de estas unidades es de 10 años.
Si consigues acceder a la información, te recomendamos migrarla a un dispositivo actualizado o que subas su contenido a la nube de la que luego hablaremos.
¿Guardar tus fotos en un pincho?
Otra opción muy práctica que tiene sus desventajas.
Los fotógrafos entregan su trabajo en una unidad de almacenamiento externa como un pendrive USB pero lo malo es que esos cacharritos tienen la manía de perderse…
Los fabricantes de estas memorias flash no concretan su vida útil porque depende del uso pero no tienen fama de robustez.
¿Los descartamos? No, si puedes guardarlos en un lugar protegido es una alternativa válida siempre que la combines con otras.
¿Dejarlas en tu ordenador?
También es práctico aunque con cierto nivel de riesgo.
Son muchos los archivos que se generan en una boda y más si has utilizado CANVA u otro programa para diseñar tu «save the date» e invitaciones.
Tu unidad C: no es el mejor lugar porque en cualquier momento se provocará un fallo de sistema y tu «si quiero» se esfumará siendo muy difícil recuperarlo.
¿Almacenamos en un disco duro externo?
También es válido pero cortoplacista y dependiendo del modelo, tienen una durabilidad inferior a 8 años lo que es insuficiente.
Después de este repaso podríamos concluir que repartir en varias unidades la información parece la decisión más inteligente.
Puedes tener tus fotos en tu ordenador, en un USB y un disco duro externo.
Si haces copias y las repartes; en casa de tus padres, en una caja fuerte y en el trastero de tu casa… evitarás que los amigos de lo ajeno te dejen sin fotos.
Tu álbum nupcial
Casi todos los novios invertís buena parte del presupuesto en el servicio de fotografía.
El álbum nupcial se conserva como un tesoro y más si el lugar te invita a retratarte en cada rincón como ocurre en Villa Laureana.
Sentarte junto a tu familia a revivir tus momentos felices es un placer y el papel tiene un tiempo de vida superior a los 100 años.
Pero por desgracia, el vídeo no puede imprimirse y esta solución se nos queda a medias.
Tus fotos de boda en la nube
Hasta que no se invente algo mejor, lo correcto es subir tu portfolio a la enorme red de servidores remotos conectados entre sí, la llamada “nube”.
Con la interface Drag-and-Drop vuelcas tu información en un instante de manera gratuita y te despreocupas.
Es tan sencillo como arrastrar los archivos y dejar que vayan almacenándose en carpetas nombradas por ti que podrás compartir con amigos y familiares.
Google Drive es la “nube” más usada pero dependiendo de los Gigas que necesites, puedes acceder a otras como ICloud, Dropbox, Box, MediaFire o Mega.
Dada la demanda creciente de estos bancos de información muchas empresas brindan este servicio como complemento a su actividad principal.
Amazon Fotos se sumó hace poco tiempo y si eres Prime te ofrece un almacenamiento seguro sin bajar la resolución ni calidad.
¿Nada es eterno?
Confiamos en que tu amor sí lo sea pero si nos ponemos catastrofistas, todo puede desaparecer en un instante.
Es imposible adivinar lo que ocurrirá dentro de 50 años porque la tecnología avanza de forma acelerada y es impredecible.
Ninguna de esas empresas de las que hemos hablado asegura que mantendrá nuestras memorias «ad eternum» y en un clic pueden volatilizarse sin tiempo para descargar nuestros recuerdos, ni posibilidad de reclamación.
Lo ideal sería hacer caso a nuestros mayores y “no poner todos los huevos en la misma cesta” porque parece una decisión acertada.
En todo caso, ya sea en USB, en papel o en la nube, el mejor disco duro está dentro ti y nada puede borrar el instante feliz en el que comenzaste un nuevo camino.
¿Cómo encontrar la mejor wedding planner?
En algún momento desde que tomas la decisión de casarte hasta que llega el gran día, te preguntarás por qué no contrataste a una wedding planner que te echara una mano.
¿Merece la pena? O, por el contrario, ¿es un gasto que te puedes ahorrar?
Depende del tiempo del que dispongas, pero vamos a hacer un repaso a los servicios que te ofrece.
Te ahorrarás muchos dolores de cabeza.
¿Qué es una wedding planner?
Es una profesión reciente que consiste en solucionar la gestión que requiere la organización de una boda y permite a los novios centrarse en lo que de verdad importa.
Nada obliga a su contratación pero, viendo los resultados, hay pocas parejas que no lo recomienden.
Por eso en la finca de Villa Laureana tienes a tu entera disposición un servicio completo de wedding planner para que tu única preocupación sea disfrutar de en tu gran día.
Básicamente contar con tu wedding planner es garantía de éxito pero antes de decidirte, vamos a darte unas pautas para que afines la puntería.
Organizar una boda, no es tarea fácil
El paso inmediato a tu compromiso será buscar ese rincón con encanto con el que sueñas; tu vestido, el viaje honeymoon y mil detalles que no quieres que falten en un día tan romántico.
Lo más probable es que te agobies porque una boda exige plena dedicación y el estrés hay que mantenerlo a raya.
Precisamente, para no provocar daños mayores, te recomendamos dedicarte a lo primordial: encontrar tu wedding planner perfecta y dejar todo en sus manos.
Descubre si estás ante la wedding planner de tu vida
Los recién casados te podrán ayudar o puedes solicitar el contacto de quien organizó esa boda maravillosa de la que habla todo el mundo.
Los espacios exclusivos, como nuestra finca de Villa Laureana, contamos con un servicio de organización de bodas de eficacia probada, solicita información.
Una vez conseguido el teléfono, investiga y pide que te envíe un portfolio con sus trabajos.
Como los artistas, cada cual tiene su firma y es importante que encaje con tu filosofía.
Date tiempo para profundizar en vuestra relación, la mayoría de las veces, tu wedding planner se convertirá en tu confidente.
Valora si cuenta con un buen equipo que pueda encargarse del trabajo en caso de que, por enfermedad o por otro asunto urgente, no pueda estar contigo ese día.
En poco tiempo descubrirás si hay conexión y te aliviará saber que puedes confiarle tu boda al completo o parcialmente.
¡Enhorabuena! Ya tienes organizador de bodas y ¿ahora qué?
Tu wedding es tu guía y marcará el calendario para que todo esté preparado a la hora y el día indicados.
Depende de lo que acordéis, pero la mayoría ofrece un servicio de atención exclusiva.
Puede encargarse de la elección del banquete, el diseño de las tarjetas, las flores, las alianzas, fotografía, peluquería, maquillaje y estilismo, entre otros.
Por descontado el evento no se crea desde cero, sino que se adapta a tus ideas y las materializa.
No contrates a alguien que tiene un modelo prediseñado de boda y trate de imponer su criterio porque provocará desavenencias.
Los mejores organizadores de bodas son profesionales flexibles con gran experiencia y eficaces que resuelven los problemas antes de que se produzcan.
Saber que puedes consultar cualquier duda y que cuentas con alguien que soluciona todas las eventualidades te dará mucha paz.
Tu wedding planner conoce a los proveedores
Su gran conocimiento del sector, es una de las razones que invitan a contratar sus servicios.
Por mucho que hayas acudido a ferias nupciales y tengas la casa llena de catálogos, no vas a conseguir los precios, ni las ofertas y descuentos a los que tiene acceso tu wedding planner.
Se dice que su agenda vale oro porque trabajan con los mejores profesionales y cumplen con los deseos de cualquier pareja. Básicamente son como un hada madrina y no hay nada que no puedan conseguir.
No olvides que la elección de la fecha de tu enlace será determinante para acceder a ofertas porque, dependiendo de la temporada, hay mucha variación.
¿Te apetece consultar nuestras promociones?
Hagamos un repaso
- Valora lo que necesitas.
- Estudia la disponibilidad de tu wedding planner y elige una persona que te acompañe en todo momento.
- Solicita una cita personal donde aclaréis todas tus dudas.
- Haz tu presupuesto para que encaje en el tipo de servicio que necesitas.
- No tengas prisa y si no te convence… sigue buscando.
Hagamos un repaso
En tiempo de pandemia por la COVID no es sencillo encontrar un espacio abierto y natural como nuestra finca de Villa Laureana con un servicio de wedding planner cercano y a tu disposición para que tu día sea inolvidable.
Si todavía no conoces el jardín más exclusivo del norte de Madrid, estás de suerte.
¿Sabes lucir tu velo de novia? Te enseñamos a llevarlo con estilo
Si hay un momento memorable en una boda es contemplar a una novia radiante caminando hacia el altar.
Pero si quieres añadir una nota de misterio y exquisitez, te recomendamos recurrir al complemento perfecto: el velo.
Vamos a resolver tus dudas: ¿De dónde procede esta tradición? ¿Qué tipos de velo existen? Según el protocolo, ¿en qué momento debes retirarlo?
Hoy "desvelamos" los secretos de una tradición que se ha recuperado.
¿Te apuntas?
La simbología del velo nupcial
El velo está relacionado con la espiritualidad religiosa y de ahí que no sea indicado para celebrar una ceremonia civil.
Griegos y romanos lo empleaban como escudo protector de la novia y así evitaban la influencia negativa de los malos espíritus.
De ahí pasó a significar la sumisión al marido y en el siglo XIX la religión católica lo impuso como símbolo de pureza y virginidad.
Precisamente por ese sometimiento simbólico al marido, las novias habían rechazado su uso.
Pero los tiempos cambian y la tendencia es recuperar un complemento elegante y distinguido que realza la belleza de cualquier mujer.
¿Quieres salir velada de tu casa?
Aunque las reglas del protocolo nupcial no son estrictas, es conveniente que mantengas unas líneas básicas:
- Según la tradición, la novia debe salir con el rostro cubierto de su casa, pero es más práctico cubrirse dentro del coche que conduce a la iglesia.
- Como hemos dicho, el velo es adecuado para bodas religiosas pero depende del gusto de la novia y ya se empiezan a ver en ceremonias civiles.
- ¿Cuándo se retira el velo? La norma eclesiástica aconseja hacerlo después de que el sacerdote diga, «lo que Dios ha unido, que no lo separe el hombre»
- Otra opción es permitir que el velo lo levante el padrino cuando hace entrega de la novia.
- Algunas novias están durante todo el banquete con el velo retirado y si no te resulta incómodo puedes permanecer con él.
- Pero si entorpece tu baile nupcial, es mejor que te quedes con un pequeño tocado o tu diadema.
¿Qué velo es el tuyo?
No es lo mismo un velo largo que uno corto y es importante adecuarlo a las bodas de día o de tarde.
Te lo contamos:
- Velo catedral.
El velo más solemne y reservado para bodas reales o de alta alcurnia.
Puede llegar a los cinco metros de largo y es difícil de llevar. La reina de esta clase de tocado es la mantilla española y lucirla con estilo exige una gran preparación.
- Velo largo o velo capilla.
Es un velo tradicional reservado para bodas en iglesias amplias. Simula una cola pero no debe sobrepasar al vestido. Está compuesto por varias capas e indicado en looks clásicos y sencillos.
- Velo corto, velo francés o velo de rejilla.
Estuvo de moda durante los años 20 y parece que vuelve a ser tendencia.
Es perfecto para novias que queréis dar un toque sofisticado o retro con un vestido midi, palabra de honor o de corte sirena.
El velo no puede sobrepasar la barbilla y suele tener unos 50 cm de largo.
- Velo cascada o velo al codo.
Tiene unos 90 cm de largo y llega hasta la cadera.
Se llama "en cascada" por estar formado de varias capas, generalmente dos y la superficie más corta monta sobre la anterior haciendo un efecto elegante y vaporoso.
Genial para lucirlo con un vestido sin mangas de corte sencillo y espalda escotada.
El tejido y el color del velo son importantes
La parte etérea de la novia se representa en esta pieza tan valorada, por eso es tan importante elegir bien el tejido y el color.
Debes tener en cuenta que es el velo el que se tiene que adaptar al vestido y no al revés.
La norma establece que no debe ser de un tono más claro que tu vestido, en todo caso más oscuro, pero lo ideal es que empasten a la perfección sin estridencias.
Cuanto más recargado sea el vestido, más ligero y natural debe ser tu velo.
El tejido de mayor calidad es el tul de seda rematado en una ligera blonda bordada a mano y con punta en castañuela.
El tul chantillí con motivos vegetales y el encaje de Bruselas tejido a bolillo, son piezas de gran valor que se heredan de madres a hijas.
Tal vez no quieras hacer una gran inversión y por suerte para ti, el plumeti está marcando tendencia. Es un tul con puntitos, fresco y delicado que puede enriquecer tu atuendo de una manera sofisticada.
Si ya te has decidido por ser una novia velada…
¡No cometas estos 3 errores!
- El velo es el equilibrador ideal para cualquier outfit, pero no te sientas obligada a lucirlo. Si crees que te va a restar naturalidad y convertirse en un estorbo es mejor que renuncies a él.
- El velo se decide basándonos en el vestido pero si has heredado la mantilla de tu abuela y te pirras por lucirla, te recomendamos ponerte en manos de una estilista para evitar riesgos.
- El velo no es la cola de tu vestido. Recuerda que no debe sobrepasar el largo de tu falda o como mucho unos 20 cm.
Tu sonrisa misteriosa
Si quieres recuperar esta antigua tradición y mantener el misterio de tu sonrisa hasta llegar al altar, ¡no renuncies a tu velo!
Con mantilla española, tul de seda o chantillí, seguro que lucirás bellísima y Villa Laureana es el escenario perfecto para cumplir tus sueños.
Descubre la finca más exclusiva del norte de Madrid
10 maravillosas razones para casarte en otoño o en invierno
Canta Joan Manuel Serrat en su Balada de otoño «Llueve detrás de los cristales llueve y llueve sobre los chopos medio deshojados, sobre los pardos tejados sobre los campos, llueve…»
Dicen que las parejas que tomáis la decisión de casaros en otoño sois elegantes y distinguidas.
¿Eres tú una de ellas? ¿Te enamoran las luces pardas del otoño?
Si es así, te damos la enhorabuena porque tienes fundadas razones para elegir esta época que a nosotros nos encanta.
Ventajas y beneficios de una boda en otoño/invierno
- Novia mojada, novia afortunada.
Si bien es cierto que en época otoñal llueve de manera más constante que en verano o incluso puede llegar a nevar, el riesgo de grandes tormentas bajo la lluvia hace tiempo que dejó de considerarse como mal augurio, de ahí el refrán.
¿Has pensado que el mejor recuerdo de tu boda puede ser un paraguas? Seguro que tus invitados se acordarán de tu enlace cada vez que lo abran.
- Mejores ofertas, mejores precios y mayor atención.
Casarse en temporada baja significa que tendrás todos los profesionales; modistas, floristas, diseñadores de las invitaciones… etc. a tu disposición y podrás planear tu enlace en menor tiempo.
Te ahorrará dolores de cabeza, nervios y ansiedades.
- Piñas, dalias, madera…
El frescor de estos días ayuda a mantener tu tocado natural, tu ramo o el boutonier del novio durante más tiempo porque lo preserva de una manera natural.
De igual manera está demostrado que las novias lucen una piel más tersa y luminosa ya que el maquillaje se mantiene estable, pero si eres emotiva no te olvides tu máscara de pestañas waterproof.
- Novias diferentes.
¿Recuerdas este artículo donde te animamos a ser una novia con botas?
Es la tendencia en outfits nupciales porque los meses menos cálidos, son idóneos para elegir otro tipo de calzado y abrigarte con esa capa con la que siempre has soñado.
¿Qué tal un estiloso traje chaqueta? ¿Un vestido vaporoso de plumas y encaje? ¿Te apetece sustituir el pronunciado escote por un diseño romántico de cuello cerrado y mangas francesas?
Es el mejor momento para lucir tu chal heredado y que tus madrinas te acompañen con un complemento parecido.
- Calor de hogar.
Seguramente estarás pendiente de cómo organizar un evento free Covid .
En Villa Laureana cumplimos a rajatabla con los protocolos sanitarios.
Estas medidas van cambiando en relación a la evolución de la pandemia pero que el lugar elegido sea una finca como la nuestra al aire libre sigue siendo lo más indicado.
El riesgo de contagio es reducido y la sensación de libertad en plena naturaleza es un regalo que tus invitados agradecerán.
- Tu wedding planner.
Elegir a tu asistente nupcial o wedding planner que te comprenda, con la que tengas buena sintonía y que te facilite la vida es el primer paso para que todo salga según lo has planeado.
Pero es una profesión con alta demanda y en verano suelen atender a varias parejas a la vez. Sobra decir que en otoño o invierno tendrá más tiempo disponible y podrá dedicarse en exclusividad a tu boda.
- Dama de blanco sobre fondo ocre.
Te ves paseando de la mano con tu pareja y besándola bajo los chopos medio deshojados mientras se va llenando tu álbum con las fotografías más románticas ¿verdad?
De igual manera que con tu wedding planner, con tu fotógrafo tendrás más tiempo para posar sin prisas y captar esos instantes que se esfuman en un segundo.
Las luces cálidas con todos rojizos y ocres son el mejor filtro natural.
- Menú sofisticado.
La cosecha del otoño sabe a setas, calabazas y trufas. Huele a asado, a leña, a monte y es el momento perfecto para agasajar a tus invitados con delicados manjares.
Elige un menú sofisticado e intenso con platos exquisitos como nuestra “Crema de Pularda Bosque de Boletus, trigueros, champiñón trufado y tomate cherry confitado” o “Rodaballo al grill”
También puedes decidirte por una combinación de canapés como “la Perdiz y Boletus en paté sobre pan sardo” y “Magret de pato con piña caramelizada y tonos orientales”
¿Te apetece disponer una mesa gastronómica de panes de horno de leña y aceites de la tierra? Y si ¿Contratas a nuestro abridor profesional de ostras o a nuestro cortador de jamón ibérico y 5J?
- Placeres prohibidos.
Dada la situación, muchos novios están reservando su viaje de luna de miel en destinos más cercanos pero con mayor distinción y se están regalando placeres prohibitivos que de otra manera no habrían podido cumplir.
Ese hotelito con encanto con chimenea y balcón abierto al mar está a tu alcance.
Las ofertas son ilimitadas y no hay excusa para disfrutar de esos detalles románticos que tanto te gustan.
- El olor de la vida.
El aroma es esencial en tu boda porque los olores que reconocemos activan nuestro cerebro provocando un sinfín de emociones.
El olor a tierra mojada (el petricor) alimenta nuestros sentidos. Es el olor de la vida y es estimulante.
¿Hay perfume y sonido más delicado que el murmullo de hojas sobre los campos mojados?
Ahora que ya has descubierto las ventajas y beneficios de casarte en los meses venideros, sonríe y abraza el amor mientras la naturaleza se va vistiendo de otoño.
Villa Laureana es el escenario perfecto, amplio y natural del norte de Madrid para cumplir tus sueños.
Quiero ver vuestro catálogo de bodas 2020-2021
Invitaciones de boda digitales, ¿te apetece?
La nueva normalidad está haciendo que cambiemos nuestras costumbres.
Es muy complicado entregar en mano nuestra invitación de boda por eso los envíos digitales se están posicionando como uno de los servicios nupciales de mayor demanda.
¿Te has planteado apostar por un modelo electrónico?
Hoy vamos a contarte cómo lo han hecho las miles de parejas que se han sumado a una revolución digital que viene pisando fuerte.
Las bodas evolucionan una barbaridad
Aunque se calcula que antes de la pandemia el 84% de las parejas elegían invitaciones impresas, las digitales comenzaron su tímida andadura hace unos tres años y no parecían estar bien vistas…
Pero ahora, están demostrando ser una alternativa original y práctica elegida por muchos novios.
Tus invitados la reciben y responden a un clic, ahorrándote mucho tiempo en los preparativos y contribuyendo al cuidado del medio ambiente pues no es necesario el uso de papel ni tintas.
De esta forma, la costumbre de ir a la papelería y elegir un diseño entre grandes carpetas abiertas sobre el mostrador, está evolucionando y la mayoría de novios ya se decantan por la practicidad que supone el envío por medios digitales.
Libertad de expresión
No es desdeñable que un formato digital permite mayor libertad expresiva. Algunas parejas envían un vídeo o un divertido posado luciendo sus anillos de compromiso y otros se mantienen dentro de estéticas clásicas.
El hecho de no entregar algo físico y tangible no significa que la invitación sea menos cuidada que en un modelo impreso.
Acuarelas, flores, aire retro y vintage, colores neutros o atrevidos y recursos temáticos se mantienen como tendencia y las agencias ofrecen su mejor escaparate para ayudar a que todo sea perfecto.
En realidad el proceso de diseño y maquetación es el mismo y lo único que varía es que, en vez de estamparlo sobre papel, se envía online.
La revolución tecnológica está demostrando ser nuestra mejor aliada.
Formas de envío
Hay varias formas de hacer llegar la invitación una vez os te hayas decidido por el diseño.
1. Por email
Puedes recurrir a un correo masivo pero controlado ya que solo tienes que crear tu libreta de direcciones personal con la lista de invitados y dar a “enviar”. Te recomendamos activar el acuse de recibo para que no te queden dudas de la recepción.
2. Por whatsapp, Instagram, Facebook…
O por otras redes sociales que manejes. También puedes abrir un perfil exclusivo para tu boda y lograr con ello que los invitados estén participando de manera activa con sus comentarios hasta la llegada de tu gran día.
3. Con tu propia web nupcial
Hay muchas agencias de desarrollo web que ya ofrecen esta opción mucho más personalizada donde puedes derrochar imaginación aportando mayor contenido, añadiendo tus imágenes, vuestras canciones favoritas, momentos divertidos del noviazgo y todo lo que la imaginación alcance.
Ventajas de las invitaciones digitales
Como verás, son muchas las ventajas al decidirte por una invitación online que te resumimos aquí:
- Los profesionales del diseño crearán la mejor imagen para tu boda pero también puedes animarte a crearla tú, ya que dispones de multitud de programas y tutoriales que te echarán una mano.
- Al hacer envíos en tiempo real es mucho más sencillo dar aviso de cualquier cambio de última hora.
- Aunque ya hay opciones para elegir papeles reciclados, la sostenibilidad, al no tener que hacer uso de papel ni tintas, es mucho mayor.
- La originalidad y la estética se adaptan a tu manera de ser de una manera más abierta y cercana.
El futuro está aquí
Estamos en momentos de cambio pero ya nos hemos acostumbrado a realizar muchas de nuestras gestiones online y la invitación digital puede ser una alternativa amigable con el planeta que te quitará muchos dolores de cabeza.
Y si te preocupa que tus invitados no perciban el mismo nivel de cuidado… ¡despreocúpate!
Cuando les recibas en Villa Laureana sentirán que tu ilusión es la misma y querrán acompañarte con más ganas que nunca.
No pierdas tu gran oportunidad de celebrar tu boda en una de las fincas más bellas y ajardinadas de Madrid.
La finca para bodas exclusivas
Ventajas y beneficios de tu boda al aire libre
Desde el momento en el que dices, «¡me casaré contigo!» hasta que llega ese día, hay mucha emoción e ilusión pero también estrés y preocupaciones.
Te proponemos cinco razones por las que celebrar tu boda al aire libre y tomar una de las mejores decisiones de tu vida, después de elegir una buena pareja, ¡por supuesto!
Descubre los beneficios para disfrutar de la madre naturaleza.
Cinco motivos para ¡respirar!
En tiempos de pandemia los espacios abiertos son los más indicados para celebrar cualquier evento y así poder mantener la distancia de seguridad adecuada.
Pero además, permanecer al aire libre siempre es agradable porque ayuda a crear un estado mental relajado al disponer de más espacio para disfrutar.
1. Con glamour
¿Desde cuándo la elegancia está reñida con la comodidad?
Puedes prescindir de los incómodos tacones que se hunden en el césped porque un ambiente de campo permite llevar un calzado más cómodo, como unas alpargatas estilosas o unas sandalias planas. ¿No es una ventaja indiscutible?
Por otro lado, los complementos nupciales frescos y naturales son idóneos.
¡Atrévete a lucir una bonita corona de camelias y un girasol en el ojal!
2. Música maestro
Contratar un piano o un cuarteto de cuerda es buena idea pero ¿no te parece que la mejor balada es el canto de los pájaros y el rumor de las hojas mientras se oficia tu ceremonia?
3. Decoración
No te compliques. La mayor parte de la decoración ya la proporciona un entorno natural pero puedes embellecerla aún más, colocando centros de mesa naturales o colgando guirnaldas luminosas entre las ramas.
Un jardín te permite recurrir a todo tipo de arreglos botánicos y detalles caprichosos que harán el entorno más romántico.
4. Mira a la cámara y sonríe
No hay mejor encuadre que el hermoso ambiente de árboles, flores y el cielo aterciopelado del atardecer.
¡Toma su mano y sonríe! eso es todo lo que necesitas para tu set de fotografía.
5. Respirar
Las ceremonias al exterior son más informales y cercanas puesto que tus invitados tendrán más espacio para socializar y relajarse.
Los niños incluso tienen la opción de moverse con mayor libertad, donde pueden jugar y liberar su energía mejor que en cualquier espacio cerrado.
El jardín de tus sueños
La generosidad de la naturaleza y el aire puro impacta en nuestro bienestar emocional y eso hará de tu enlace una experiencia de vida.
Si estás buscando la finca más romántica para tu boda campestre, no lo dudes y considéranos tu mejor opción.
Nuestros árboles te arropan y te cuidan, ¡déjate mimar!
CONOCE VILLA LAUREANA, TU FINCA DE BODAS EN MADRID
Del pantalón de Chanel, a la mascarillas de Marinero
La moda se ve afectada por todo lo que le ocurre al ser humano y sus necesidades.
Aportar soluciones creativas en el peor de los escenarios es propio de artistas de la aguja como Coco Chanel y Miguel Marinero. A pesar de que les separan más de cien años, tienen algo en común. ¿Quieres descubrirlo?
Te lo contamos
En 1917, a la entonces conocida como Coco y no Gabriele Chanel, nombre que figura en su partida de nacimiento, le toca vivir los estragos de la I Guerra Mundial.
La necesidad y el coraje la empujaron a implantar el pantalón como prenda femenina y de paso enterró definitivamente el corsé y cualquier atuendo opresivo que limitara el libre movimiento de las damas.
En el marco del COVID-19 las prestigiosas firmas de novia Azazie y Claire Pettibone o el español Miguel Marinero han integrado la máscara facial a tono con el traje de novia y han logrado en pocos meses crear piezas exclusivas altamente demandadas. Y no nos sorprende.
Estas hermosas creaciones son la respuesta a la necesidad de tener que llevar un accesorio imprescindible que puede ser anodino o por el contrario, original y elegante.
Tejidos y colores para brillar
En general las mascarillas se componen de tres capas.
La primera suele ser de algodón no irritante al estar en contacto con la piel. La siguiente es la tela TNT (Tejido no tejido) para impedir la entrada o emisión del virus, y la última es la que queda a la vista de los demás y por tanto muy significativa.
Las fotografías tomadas en nuestra finca Villa Laureana son espectaculares y tu mascarilla puede ser un toque distintivo al que sacar mucho partido.
Son tendencia:
I. Según el tipo de tela, las mascarillas pueden estar confeccionadas con algodón, lino, tul, satén y encaje pero siempre deben disponer de un bolsillo para introducir la tela TNT.
II. Elígela lisa, de la misma tela que tu vestido, con pedrería, estampada o con románticos bordados florales. Se van imponiendo las bordadas con las iniciales de los novios o con un detalle discreto como regalo original para tus invitados.
III. En cuanto al color puedes elegir; tonos satinados champán, un beige sutil, un suave marfil y… ¿por qué no azul? ¡Permite que sea tu accesorio fetiche!
En papel de seda
Ni en la peor pesadilla habríamos imaginado dar nuestro «si quiero» amortiguado por una tela más tupida que el tradicional velo nupcial… Pero debemos aceptar, por nuestra salud y la de todos, que es un complemento que nos va a acompañar durante meses.
Y no tendríamos que acostumbrarnos a ver las mascarillas como algo ordinario y desechable.
Al contrario, podemos conservar la de nuestra boda en papel de seda y cuando llegue el momento, abriremos el armario, acariciaremos esta prenda y les contaremos con orgullo a nuestros nietos cómo sobrevivimos a la época que nos tocó vivir.
CONOCE VILLA LAUREANA, TU FINCA DE BODAS EN MADRID
Tu Boda Elopement, una elección diferente
Imagina que tu pareja te mira a los ojos a lo osito y te dice ¿hacemos una elopement?
Como pista te diremos que no se trata de un atracón de series, ni de un plato exótico, pero es una propuesta jugosa y atractiva que tienes que descubrir, aunque tiene sus desventajas…
¡Fúgate con nosotros!
Cabalgando hacia la puesta de sol
"Elope" en inglés significa escapar para no volver jamás y eso es lo que hacían algunas parejas a las que, por cuestiones económicas, familiares, de creencia o clase social no se les permitía casarse.
El elopenteismo ha evolucionado y hoy se entiende como una alternativa íntima para enamorados que rehúyen las aglomeraciones y compromisos sociales o para parejas que han tenido que posponer su enlace indefinidamente.
Son bodas reducidas last-minute que se están posicionando como una opción romántica, espontánea y divertida porque, seamos sinceros, no todos estamos preparados para una gran boda griega.
4 tips para una escapada excitante
Aunque sea una boda a la fuga, no implica renunciar a la luna de miel, a los manjares, ni a una fiesta maravillosa pre o post nupcial, por ello te recomendamos algo de planificación para evitar tensiones y estrés.
¡Toma nota!
- No te olvidéis de los detalles legales. Tanto si decides sellar la unión a bordo de una abarca menorquina, al atardecer en una playa de Santorini o bajo una sequoia del parque de Yosemite, asegúrate de cumplir con los requisitos que exige cada país.
- Reserva con antelación el viaje y el hotel. Investiga y ve anotando los rincones con encanto donde te gustaría casarte. España está lleno de lugares mágicos por descubrir.
- Es un momento de vuestra vida irrepetible donde los pequeños detalles son importantes ¿Cómo os vestiréis? ¿Tenéis elegidos los anillos y el ramo o preferís prescindir de lo tradicional? Es una gran oportunidad para alejarse de convencionalismos ¡Derrochad creatividad!
- Aunque los selfies sean divertidos lo ideal es contratar a un fotógrafo que fije cada instante. Esas imágenes captadas sin prisas suelen ser idílicas ya que los novios posan de manera natural y relajada al no tener que estar pendientes de los invitados.
¿Y la fiesta?
La soledad es el mayor hándicap que encontramos en este tipo de enlaces, por eso te aconsejamos organizar una gran fiesta antes o después de vuestra escapada. En realidad poco importa si os estáis casando en directo o en diferido. Los amigos y familiares estarán encantados de felicitaros por vuestra unión de igual manera.
Cada evento es especial y queremos que en Villa Laureana vivas el ágape de tus sueños gracias a un entorno, una iluminación y una decoración exclusivas.
Vivimos tiempos inciertos con pocas oportunidades para celebrar el amor y nada calienta más el alma que estar junto a una pareja enamorada y feliz.
Hay motivos para elegir un modelo de boda elopement. Es una alternativa libre y vital, pero no renuncies a compartir tu felicidad con las personas más queridas.
Solicita una visita guiada y ¡ven a enamorarte de nuestros extensos jardines!
En Villa Laureana nos encantará formar parte de vuestra historia
CONOCE VILLA LAUREANA, TU FINCA DE BODAS EN MADRID
Bodas al aire libre: decoración y consejos
Si te has decantado por la opción de bodas al aire libre, te traemos algunos consejos para que aproveches al máximo el espacio exterior de una finca de bodas.
Decoración para bodas en el exterior
Lo primero en lo que tienes que pararte a pensar antes de escoger la decoración es el estilo de boda. Esto determinará el tipo de material y los colores que deben predominar en tu celebración. También tendrás que sopesar si necesitas la ayuda de profesionales, como un Wedding Planner, para organizar tu boda. Nosotros siempre te aconsejamos que cuentes con este servicio y así te despreocupes de la planificación y te centres en escoger qué te gustaría tener y disfrutar de ello.

Si escoges una boda vintage, los elementos de madera, cristal y latón serán tus mejores aliados. Si quieres una boda rústica o campestre, escoge palés y decoración de madera. Los colores también dependen del estilo de tu boda. Para las bodas vintage lo mejor son los tonos vivos, blancos, amarillos y azules. Para las bodas rurales serán mejor los tonos que nos recuerden a la naturaleza, como los beige, verdes, blancos o marrones. Estos dos estilos son los más acertados a la hora de celebrar bodas al aire libre.
Para las bodas en jardines debes tener siempre en mente un plan B por si el clima se tuerce y empieza el viento o la lluvia. Una opción son las carpas en espacios exteriores, que se desplegarían si fuese necesario. En Villa Laureana contamos con elegantes salones que podrán ser tu refugio el día de tu boda si el buen clima no acompaña a la celebración.

Velas, farolillas y antorchas son el último elemento (pero no el menos importante) que no puede faltar en las bodas al aire libre. Conseguirás crear una atmósfera especial y una iluminación cálida durante la noche. Si vas a celebrar tu boda por el día, escoge detalles de iluminación en los centros de mesa de boda y acompáñalos de flores y plantas naturales. ¡Consigue un estilo único al aire libre!
Bodas al aire libre en Madrid
En la zona norte de Madrid puedes encontrar un lugar único y lleno de magia. En Villa Laureana adaptamos la iluminación y la decoración a tu estilo de boda. Además, nos encargamos de planificar todos los detalles si quieres contar con el servicio de Wedding Planner. En nuestra finca de bodas hacemos realidad tus sueños, ya sea en bodas al aire libre o en los elegantes salones de interior.
CONOCE VILLA LAUREANA, TU FINCA DE BODAS EN MADRID