tipos de bodas

Tipos de bodas: ¿Con cuál te quedas?

Para gustos los colores y para bodas las parejas. Crece la diversidad de celebraciones, adaptadas ya al gusto de sus protagonistas, lejos de los protocolos más férreos del pasado. Una variedad que, no obstante, exige un esfuerzo de imaginación y de implicación que antes no se requería. Las bodas modernas se adaptan más al estilo y personalidad de los novios, pero también pueden ser más complicadas de organizar. De ahí que la figura del wedding planner sea cada vez más solicitada.

Las bodas cambian, como los tiempos, y lo hacen tanto para los novios como para los invitados. Si estás en el primer grupo y aún no te has decidido por tu tipo de boda, este post te interesa especialmente. Lee con atención y elige tu propia boda. Porque, como dice un refrán popular, “para dos o tres veces que uno se casa en la vida… hay que hacerlo bien”.

 

La boda más original del mundo

Es una opción. Montar una boda de la que todo el mundo hable, que salga incluso en aquella sección del ¡Hola! llamada ‘Mundo singular’. Es decir, organizar una boda especial, que se convierta también en una experiencia para tus invitados y no tanto en un compromiso o, ay, una obligación.

Para ello, tampoco hace falta que emules aquella boda por el rito zulú de Lauren Postigo ni que descendáis en helicóptero ante el altar elevado para la ocasión. Elegir un lugar exótico para casarse es ya, per se, un elemento que hará de vuestro enlace una ocasión para recordar. Los lugares abandonados, viejas fábricas, campos de fútbol en desuso, estaciones de trenes fantasma, ermitas remotas e inaccesibles, o incluso faros… son sitios únicos para celebrar un momento memorable.

Hay tantos tipos de ceremonias de bodas como novios. De vosotros depende crear un evento especial. ¿Os gusta el mar y el mundo marino? Una boda en una isla es una elección bien simpática. La octava (y no del todo conocida) isla canaria de La Graciosa, al norte de Lanzarote, podría ser un enclave perfecto para una boda original. Eso sí, cuidado con el calzado, porque en toda la isla no hay un solo gramo de asfalto y la arena cubre toda la superficie…

 

Distintos tipos de banquete

En el abanico de bodas a elegir, tenemos las bodas con los invitados sentados y bodas de pie, dos formatos con sus respectivas ventajas e inconvenientes. Las bodas tipo cóctel son una estupenda opción sobre todo si el grueso de tus invitados es gente joven que no tiene problemas en permanecer de pie un largo (y agradable rato).

Claro que la opción tradicional sigue siendo un caballo ganador, pues permite reunir en torno a una mesa a aquellos comensales que consideras que deben estar juntos. Y, ya se sabe, de una boda sale otra boda. ¡Los solteros agradecerán esa labor de celestinaje!

Otra opción que gana enteros es la del banquete con ‘corners’ o estaciones de comida. Un modo informal y práctico de organizar tu comida de bodas, de tal manera que sean los invitados quienes se aproximan al ágape y no al revés. Esto te permitirá ofrecer distintos menús, ya sea por organización temática, regional, cultural o por tipos de alimentos: salados, dulces, agridulces, para celíacos, etc.

tipos bodas originales

Bodas campestres

¿Quién no ha soñado con casarse en pleno campo, con los prados refulgentes del primer verdor de la primavera y un cielo azul que promete felicidad? Deberás elegir un lugar adecuado y, en este caso, cobra importancia de nuevo la elección de un ‘wedding planner’, ya que son bastantes los detalles que hay que tener en cuenta para casarse en el campo.

Deberás elegir un lugar apto para acoger a los invitados y que permita acceder a un catering, así como las condiciones de seguridad necesaria y los servicios básicos. Hay que habilitar espacios como servicios y lugares a la sombra, por lo que es buena idea realizar estas bodas rurales en torno a una gran casa de campo que pueda servir de base de operaciones.

 

La importancia de las flores en una boda

También es bueno no ceder toda la belleza a la fuerza de la naturaleza y contratar a una empresa de arreglos florales para que saque más partido aún a ese enclave maravilloso. Y un grupo de música folk, que acompañe con sus instrumentos los momentos más entrañables del banquete.

El abanico de opciones es amplio y, si se hace con amor, será una boda inolvidable. No dudes en ponerte en contacto con Villa Laureana si lo que buscas es una boda en una finca con todas las comodidades y la experiencia de años de celebraciones. Te esperamos.


bodas de porcelana

¿Cuándo se celebran las Bodas de Porcelana?

Bodas de porcelana

El matrimonio es una carrera de fondo con metas volantes que se pueden entender como tu particular avituallamiento emocional. Un descanso en el camino en el que contemplar lo caminado juntos y celebrarlo como solo las grandes gestas se merecen. Porque llegar juntos a los veinte años de casados, que es lo que conmemoran las bodas de porcelana, es para estar orgullosos.

Y contentos, porque los hechos siempre demuestran más que las palabras. Y dos décadas juntos es la mejor prueba de que aquel ya lejano “sí quiero” no fue flor de un día y que la decisión que tomasteis no fue una insensatez. Al contrario, estos 7300 días juntos son la prueba fehaciente de que vuestro amor se ha ido solidificando con el tiempo, hasta alcanzar la hermosa dureza de una figura de porcelana.

Pero, ¡ojo!, que lo construido en años no se rompa en un descuido. Por eso, para seguir regando el amor, para avanzar en una relación que llegue a las bodas de bronce, esos veinticinco años que marcan ya un paso más serio si cabe en vuestra relación, hay que cuidar los detalles. Llenar el día a día de ilusión y disfrutar de ese sendero de dos en que os embarcásteis hace veinte años.

 

Celebra unas bodas de porcelana como os merecéis

En Villa Laureana, queremos arroparos en vuestras celebraciones personales y nos implicamos en todos los pormenores para que ese día, esa noche, se convierta en algo más que una comida, una cena, especial: en un recuerdo. De hecho, esta celebración implica una renovación de las promesas matrimoniales, por lo que tiene algo no solo de simbólico, sino de compromiso renovado. Que no es poco.

No dudéis contactar con nosotros para que elaboremos un menú acorde a vuestras apetencias, a vuestros anhelos. ¿Queréis repetir  el menú de boda que degustásteis hace veinte años, el día que pasasteis por el altar? En Villa Laureana podemos adaptarnos a esas preferencias y elaborar el menú de vuestros sueños… de porcelana.

 

cuando se celebran las bodas de porcelana

Un equipo de cocineros a tu disposición

Nuestro chef Rafa Parro y su equipo gozan de un prestigio ganado plato a plato, como podrás comprobar si decides celebrar tus bodas de porcelana en Villa Laureana. En esta entrevista, puedes conocer de cerca su filosofía de trabajo y su respeto por la tradición no exenta de progreso. Buenas materias primas y productos frescos caracterizan una cocina ideal para celebrar las bodas de porcelana, pero también las bodas de cobre, las bodas de agua, las bodas de granito, las bodas de azabache, las bodas de ámbar…

En Villa Laureana te escuchamos. Cualquier sugerencia, propuesta, idea romántica… Y, por supuesto, ¡te esperamos!


crear una web para boda

Descubre cómo crear una Web para tu boda

La página web de tu boda

Toda boda genera un sinfín de comunicaciones. Hablamos de un acontecimiento que concita a muchas personas, en ocasiones, cientos, que guardan especial relación contigo y con tu pareja. Algo maravilloso por el afecto que os une que, si no se gestiona bien, puede transformarse en pesadilla.

Una buena comunicación con tus invitados es fundamental para el buen desarrollo de tu boda y, sobre todo, para que los novios no se vuelvan locos. De ahí la importancia de contar con una página web que informe de todos los detalles de la celebración. Un enlace a los datos del enlace, valga el juego de palabras, que os ahorrará un montón de conversaciones prácticas y técnicas.

Por suerte, no necesitarás contar con los conocimientos de programación de Mark Zuckerberg para crear la página web de tu boda, y en Villa Laureana te queremos ayudar a dar ese primer paso.

 

Plataformas para crear tu web nupcial

Son muchas las plataformas que te ayudarán a crear tu web de bodas. Eso si decides abrirla por tu cuenta, ya que siempre puedes contratar los servicios de cualquier agencia de comunicación para que te la desarrollen. Claro que aquí se irán euros y se ralentiza el proceso, al no estar tú en todo momento al frente del proyecto. Si optas por esta opción, pide que te den acceso y te permitan modificar los datos básicos para que no dependas de terceros.

Con apenas una búsqueda rápida por Google, encontrarás muchas opciones para crear tú mismo, tú misma, la página web de vuestra boda. Ahí están Jimdo, Bodas.net, ZankYou, SquareSpace y un clásico de las webs de autoconstrucción: Wix. Es muy fácil e intuitivo su sistema, basado en un sencillo arrastrar y soltar y cuenta con plantillas específicas para bodas, con sus correspondientes formularios (como el de confirmación de asistencia).

 

Webs de boda inteligentes

Los nuevos ‘sites’ creados para bodas son cada vez más interactivos, más dinámicos. Las que ofrece la citada Wix ofrece, por ejemplo, información relativa al tiempo en el día señalado, para tener a los invitados prevenidos sobre si lloverá, lucirá un sol de justicia o se disfrutará de un apacible día primaveral. Un detalle que agradecerán los invitados y que le dará un toque sofisticado a la pre-boda, fase también que los buenos novios tienen en cuenta.

Este tipo de webs, como Site123, permiten también incluir mapas, información sobre horarios, transportes, fotos y los detalles que queráis ir avanzando sobre la boda, como la disposición de las mesas y los invitados. Eso sí, ten en cuenta asuntos como la política de protección de datos y el derecho a la intimidad, ya que puede haber invitados que no quieren que se haga público su nombre en una web, por muy limitada que pueda estar a unos usuarios concretos.

Otra idea muy interesante es la de actualizar el blog con distintos detalles relativos a la boda que, como decimos, servirá para calentar motores y que, cuando llegue el día tan esperado, se haya generado un ambiente muy saludable entre los invitados.

 

paginas web para bodas

Ventajas de WhatsApp para tu boda

Hay grupos de WhatsApp que los carga el diablo. Los de padres de alumnos, como más de un afectado reconocerá, sin ir más lejos. Cualquier nuevo grupo de WhatsApp tiene tanto de ilusión como de riesgo. Miedo a discusiones sin fin sobre qué regalar a tal persona, todo ello trufado de comentarios, chascarrillos y memes ‘cuñaos’. El horror.

Por eso, una idea más que recomendable es crear grupos de WhatsApp unidireccionales. Hablamos de grupos de difusión en los que solo los administradores pueden enviar comunicaciones, y nadie puede responder. Esto puede parecer un poco frío al principio pero se agradece en cuanto se comprueba su eficacia.

Así, los novios enviarán los mensajes de WhatsApp fundamentales, como el de informar de la creación de la página web, cambios urgentes que deban ser notificados y, en tiempos de pandemia u otros elementos de trastorno, informar de los protocolos a seguir. Y, si alguien tiene una duda que le ronda, siempre podrá dirigirse a título individual a los novios.

No dudes en contactar con nuestro wedding planner para confiarle este u otros temas. ¡Confía en Villa Laureana para tu boda!


organizar mesas invitados boda

Organiza las Mesas de Invitados de tu Boda

organizar mesas invitados boda

Checklist para organizar las mesas invitados en tu boda

¿Cómo repartimos los amigos?, se preguntaban Ella baila sola en una canción. En este caso, se referían a las consecuencias de una separación. Una boda es todo lo contrario. Un enlace que atañe a los novios, pero también a los invitados. Además, no hay que olvidar el dicho de “De una boda sale otra boda…”, por lo que la organización de las mesas del banquete de bodas es fundamental.

Colocar a los distintos invitados en las mesas es un arte que requiere cierta técnica. Ten en cuenta que hay que lidiar con familiares, testigos, amigos cercanos, amigos no tan cercanos, compañeros del colegio, compañeros del trabajo, personas mayores, niños, solteros, casados, personas de otros países, invitados con discapacidad y atenciones especiales y muchos más perfiles.

Por eso, para que no te pille el toro y tu boda salga a las mil maravillas, puedes realizar una checklist dentro de la gran checklist. Es decir, una lista de tareas específica para las mesas de invitados. Eso, claro, siempre que hayas optado por una boda ‘sentada’, ya que también hay quien prefiere un cóctel en el que todo el mundo se mezcla.

En Villa Laureana nos adaptamos a tus deseos: queremos que tu boda sea la mejor. Con el presupuesto que manejes y la idea de ceremonia que más se ajuste a tus sueños.

¿Cómo organizar a los invitados de mi boda?

Es una pregunta que habrá llegado a quitarte el sueño en más de una ocasión. Lo primero que tienes que tener en cuenta es que en las mesas de boda se conserva una cierta jerarquía. Es decir, está la mesa nupcial por un lado y las mesas del resto de invitados por otro. Ambas cuentan con una decoración distinta, con sus diferentes centros de mesa y un toque más recargado y floral en la nupcial, pues los verdaderos protagonistas de ese día son los que se casan.

¿Cuántas personas entran en la mesa nupcial? Es algo a tener en cuenta. ¿Padres sí y abuelos no? ¿Padrinos? ¿Testigos? ¿Y las damas de honor? No hay protocolo rígido al respecto, aunque la tradición manda que sí se sienten el padrino (padre de la novia) y la madrina (normalmente la madre del novio), flanqueando a los recién casados.

También hay quien opta por una fórmula más minimalista en la que la pareja brilla de forma propia. La de sentarse solos. Puede resultar algo chocante y podría recordar a ciertas estampas medievales, pero no deja de ser también una opción hermosa que subraya ante todo la importancia de la nueva vida en común que se inicia ese día de celebración.
checklist mesas invitados boda

La importancia de una buena mesa

El banquete, y no tanto el largo baile posterior, es el plato fuerte de una boda. Si quieres que tu boda sea recordada, la armonía y el buen rollo durante la comida o cena son fundamentales. Para ello, la decisión de cómo sentar a tus invitados es un detalle no menor.

Ten en cuenta distintos criterios a la hora de agrupar a tus invitados. Para empezar, ten en cuenta a cuántas personas quieres sentar en la mesa. Un grupo de cinco quizá sea demasiado reducido, pero más de diez puede parecer más un equipo de fútbol que una reunión de invitados.  

No tengas miedo a probar con mezclas novedosas, ni a ser original en tu boda. Porque lo fácil es juntar a los grupos que se conocen de toda la vida, lo que impide que surjan nuevas amistades. Puedes salir un poco de la zona de confort social de tus amigos. Eso hará que afloren sus dotes sociales y que todo el mundo aporte su granito de arena al buen clima.

Por eso, es buena idea juntar a dos parejas que se conocen con otras dos que no. O añadir, por ejemplo, dos o tres solteros en una mesa con parejas ya establecidas para ver si surge la magia. También se pueden crear mesas de boda por afinidades de intereses o profesiones. La mesa de las ‘telecos’, la mesa de los literatos, la mesa de los gastrónomos, la mesa de las abogadas…

Familiares y amigos pueden estar igualmente mezclados. De hecho, una boda es la ocasión perfecta para que tu amigo de la infancia conozca a tu tío americano que vive en una caravana y del que tanto le has hablado. Busca combinaciones con un pequeño toque de riesgo y acertarás. Familiares, testigos y amigos cercanos lo agradecerán.

Por lo demás, déjate guiar por tu intuición y acertarás, igual que hiciste también al elegir a esa persona tan especial que te acompañará en el día más feliz de tu día. ¡Vivan los novios! ¡Y sus invitados!


Estilos de boda

10 Estilos originales de bodas: ¿Cuál es el tuyo?

¿Vas a casarte y te apetece derrochar creatividad para celebrar una boda poco convencional? Entonces no te pierdas este artículo. Seguro que en Villa Laureana te damos buenas ideas que te apetecerá incorporar a tu boda.

¡Vamos a verlas!

10 tipos de boda originales

Si quieres que tu boda tenga un estilo especial, un toque nunca visto o un aire peculiar con el que identificarte, consulta qué tipo de boda va más con tu manera de ser.  

  • Boda bohemia chic

Lo bohemio no pasa de moda y es un estilo que permite experimentar mezclando aires de otras culturas, sin perder la armonía.

Los vestidos se confeccionan con tejidos naturales y se presta atención a los diseños con motivos florales y africanos. Son bodas que suelen celebrarse en primavera o en verano al aire libre.

  • Boda de estilo provenzal

Las bodas provenzales son fiestas al aire libre que se caracterizan por su sencillez y naturalidad y se decantan por el uso de materiales naturales y elementos vintage. 

Los vestidos se crean con tonos suaves, beige, ocres y blancos rotos. 

La decoración consiste en piezas de mimbre, flores, cajas de frutas, candelabros y otros elementos que recuerdan a una granja de la campiña francesa.

  • Una boda estilo Gatsby

Es un tipo de boda inspirada en el lujo y esplendor de los años 20 del Gran Gatsby y de ahí que se permita el uso de joyas y ornamentos de tipo vintage.  

Los novios llevan un atuendo retro con vestidos y complementos típicos de la época: pieles, plumas, perlas, velas, pedrería y lentejuelas. 

Es una boda ideal para contratar un coche de época y lucirte en tu álbum de fotos nupcial.

  • Boda rustic chic

Lo rústico tiene sabor a campo y se inspira en la sencillez, la calidez y el calor del hogar, por eso es un estilo de boda que gusta celebrar en los meses fríos del invierno.

La decoración de una boda rustic chic es suave, con predominancia de tonos tierra que se combinan con azules y verdes y se adornan con ramas, flores, troncos, arpillera, cordones y otros detalles hechos a mano.

  • Boda campestre

La boda campestre es menos protocolaria que una provenzal o una rústica, pero combina elementos de ambas.

Si admiras lo rural, una boda campestre es el estilo que mejor te define y en los jardines de Villa Laureana vas a encontrar ese bosque en el que harás tus fotos de boda más románticas.

Tus mesas se decoran con espigas, mimbre, barriles y cántaros recordando el ambiente de una granja en plena campiña. 

  • Boda en el bosque

No cabe duda que la naturaleza es el espacio ideal para cualquier celebración y más si se trata de una boda.

El vestido no debe ser pretencioso con un aire delicado que puedes completar con una bonita corona de flores. Tu paleta de colores no debe tener estridencias y debe predominar el verde con joyas y complementos inexistentes o muy discretos. 

Las mesas se pueden decorar con flores silvestres, candelabros, ramas, helechos, velas o ramitas recogidas en el propio lugar. 
Ideas estilos de boda originales

  • Boda a la italiana

¿Te imaginas una boda a la italiana? Esas largas mesas corridas donde los invitados cantan y se divierten mientras brindan por los novios.

Puedes decorar el lugar con jarrones de cristal de Murano con ramas de olivo, enredaderas y copas altas donde se servirán buenos vinos italianos.

  • Boda de corte Chicago

Si con el Gran Gatsby dábamos un paseo por los felices años 20, con una boda al estilo Chicago viajaremos a la década de los 30 con el recuerdo de los gángsters y sus limusinas negras que puedes contratar para tu boda. 

Tus colores son el blanco, el negro y no nos olvidemos del rojo. 

  • Una boda de los 60

Una boda para recrear los locos años 60 llenos de brillo y libertad. Con un estilo colorido y patrones geométricos, con cuadros, rayas, lunares y formas cinéticas.

El vestido de la novia debe ser de corte recto y podéis utilizar un coche de aquella época como el inolvidable Seat 600.

  •  Boda estilo años 80

Los 80 están de vuelta y este estilo de boda no habrá invitado que lo logre olvidar.

Imagina diciendo “Sí, quiero” con los acordes de lo mejor del Pop de aquellos años, ambientado en una discoteca con su bola de cristales girando en el centro…

Una boda al estilo de los años 80 definitivamente será recordada por los recién casados ​​e invitados.

¿Has encontrado tu boda ideal?

En Villa Laureana puedes celebrar la boda de tus sueños


bodas de diamante

Bodas de diamante: ideas para una gran celebración

Si en tu familia o en tu círculo más cercano se va a celebrar una boda de diamante, estás de enhorabuena, porque es un hecho histórico que pocas parejas pueden cumplir.

Este tipo de bodas son un acontecimiento emotivo y cargado de simbolismo por eso, en Villa Laureana nos vestimos con las mejores galas para recibir a esos “novios jovenzuelos” que llevan la friolera de 60 años casados.

 

¿Qué es una boda de diamantes?

El 60 aniversario del matrimonio se llama boda de diamantes no por casualidad, sino porque un diamante, además de ser una de las piedras preciosas más apreciadas del mundo, también es resistente y su brillo no se apaga con los años.

El diamante también suele ser la piedra elegida para los anillos de compromiso porque está cargada de simbolismo del amor eterno. “Un diamante es para siempre” y representa el amor mutuo y la entrega de una pareja que trabaja la relación y la nutre para que no muera.

 

Tradiciones y costumbres alrededor del mundo.

En Europa, la tradición de celebrar una boda de diamantes por todo lo alto está cogiendo fuerza y más después de la pandemia cuando se percibe un aumento de ilusión y ganas de hacer fiestas junto a la familia y amigos.

Una pareja que celebra su amor, después de 60 años de convivencia, es motivo de alegría y por eso merece la pena reservar la fecha en un bonito restaurante o Villa Laureana, la finca más exclusiva del norte de Madrid.

En los países eslavos hay una bonita tradición que puedes copiar: consiste en escribir cartas a los descendientes antes de la celebración de una boda de diamante. Se tratan de largas epístolas llenas de sabiduría en la que se relatan acontecimientos importantes de la familia y algunos secretos que son de vital importancia.

El mismo día de la boda y después de dar las gracias por la asistencia, los recién casados van dando esas cartas a cada destinatario.

A menudo las madres entregan, junto con la carta, alguna joya de familia que es importante conservar.

 

¿Qué tipo de regalos se hacen en una boda de diamantes?

Todo regalo de aniversario, con independencia de si se trata de unas bodas de papel, de plata o de oro, debe simbolizar el amor.

Se supone que la tradición más conservadora dice que a la mujer se le pueden regalar unos pendientes, un colgante o anillo de diamantes y al hombre unos gemelos, pero por fortuna, los tiempos han cambiado y ya no hay que ser tan estrictos.

Si no está la vida para hacer un gran desembolso en joyas siempre puedes optar por las circonitas o por otro tipo de diamante artificial.

También puedes encontrar otro grupo de obsequios más emotivos como una sesión de fotos con los novios rodeados por toda la familia, unas minivacaciones, una película sobre su vida donde ellos sean los protagonistas, un vino de la añada que recuerde la primera boda o una segunda luna de miel.

La media de edad de una pareja que celebra sus bodas de diamante es alta y tanto si optas por un gran banquete o algo más íntimo, en Villa Laureana te recomendamos no olvidar los 8 puntos siguientes:

 

  1. Planifica con cuidado toda la celebración y asegúrate de que los invitados participen distribuyendo las responsabilidades.
  2. Trata de no sobrecargar de decisiones a los futuros novios.
  3. Organizar este tipo de fiestas suele recaer en la familia: los hijos, nietos y parientes más cercanos.
  4. Recuerda que para algunas acciones las personas mayores necesitan más tiempo que los jóvenes.
  5. Equilibra los momentos emotivos de la ceremonia y alterna con otros más relajados para no someter a los novios a demasiada presión.
  6. Encarga un bonito ramo de novia y adorna el lugar de celebración con flores frescas que siempre crean un clima agradable.
  7. Investiga sobre los detalles decorativos que se llevaban hace 60 años y recrea pequeñas sorpresas que les hagan retrotraerse en el tiempo.
  8. No te olvides de contratar un buen servicio de fotografía y vídeo y, si estás en la misma ciudad donde se casaron, puedes hacer fotos en las mismas localizaciones de su primera boda.

 

¿Te imaginas llevando a tus padres a casarse al jardín más romántico de Madrid sin que ellos se lo esperen?

Este tipo de sorpresas son inolvidables, ¿verdad?

¡En Villa Laureana también nos encantan las bodas de diamantes!


novia-mindfulness

¿El mindfulness te ayuda a vivir tu boda de otra manera?

¿Sabías que el estrés es uno de los factores que desencadenan el envejecimiento prematuro de tus células?

Decirte que mantengas la calma cuando estás “en capilla” es mucho pedir, pero quizás el mindfulness pueda ser una técnica que te ayude en esos momentos. Son muchas las parejas que nos confiesan que su práctica les ha ido bien y no queremos desaprovechar la ocasión para hacerte feliz en uno de los momentos más importantes de tu vida.

Primero, elige el lugar más sereno de tu casa y abre tu mente. Hoy en el blog de Villa Laureana tenemos “taller de mindfulness”. ¿Te apuntas?

Controlar el estrés de una boda es fácil... si sabes cómo hacerlo

Llevas tiempo tomando un sin fin de decisiones y las discusiones con tu pareja puede que hayan aparecido en momentos puntuales. Te agotas y te desequilibras con el paso del tiempo... por eso necesitas un respiro. ¿Verdad?

Desde que te prometiste, y aunque todo está siendo muy emocionante, te has encontrado con obstáculos de todo tipo: familiares, logísticos, de presupuesto, etc… Es inevitable, el cansancio está haciendo mella en ti.

Para uno de los días más importantes de tu vida está bien que te apliques los mejores tips de belleza, pero ¿qué tal si también pruebas a relajarte desde dentro?

¿Qué es el mindfulness?

El mindfulness tiene su origen en las tradiciones orientales y, aunque lo parezca, poco tiene que ver con la religión. Es una disciplina y una forma de vida donde se potencia el “estar presente” o “estar consciente”.

Al no existir una traducción literal, el concepto mindfulness ha sido asociado comúnmente al término “atención plena” haciendo referencia a prestar atención, de manera consciente e intencional, al momento presente.

La raíz principal es vivir el momento actual: El aquí y el ahora.

Seguro que piensas que tienes el control de tu vida y de tus actos, pero la mayor parte del tiempo lo pasamos atendiendo a pensamientos que forman parte del pasado o del futuro, sin prestar atención a lo que sucede en el momento presente. ¿Dudas esto que te contamos?

Obsérvate ahora mismo.

¿Cuántas pantallas tienes abiertas en tu navegador? ¿Has interrumpido esta lectura para atender cualquier otro asunto? Seguramente sea así, pero no te agobies. Nos hemos acostumbrado a ir por la vida haciendo múltiples tareas y es una conducta normalizada. Las distracciones forman parte de nuestro día a día, más desde que los smartphones han invadido cada uno de nuestros bolsillos.

Con el mindfulness se identifica lo que está pasando mientras está pasando. Sin juicios. Aceptando la realidad tal cual es.

mindfulness boda

Beneficios de hacer mindfulness antes, durante y después de tu boda

El mindfulness se traduce como una forma de tomar consciencia con la propia realidad y tener la oportunidad de trabajar el estrés, la ansiedad, el dolor, la enfermedad, la frustración o cualquier otro desafío de la vida.

Mantener una atención plena nos ayuda a recuperar el equilibrio, reducir los pensamientos negativos y tener una actitud más optimista en el día a día.

5 pasos para vivir el “aquí y el ahora” de tu boda

Vamos a concretar cuáles son los 5 pasos que puedes aplicar para “estar presente” en tu boda.

1. La meditación

No existe el mindfulness sin meditación. Lo ideal es que le dediques al menos 20 minutos todos los días. Escoge un lugar sereno de tu casa, adopta la posición más cómoda y cierra tus ojos.

Con la meditación entrenas tu mente para llevarla a un estado de serenidad y aceptación del presente. Así conseguirás reducir tu estrés y mantener la calma. Con la meditación dormirás mejor y te sentirás capaz de hacer tus tareas de manera más eficaz.

2. Alimentación saludable

Dicen que los novios adelgazan días antes de la boda y hay parte de verdad en ello.

Entre las pruebas de vestuario, elegir las damas de honor, reunirse con la wedding planner, diseñar el seating plan, el menú, etc... apenas nos damos tiempo para comer y no lo hacemos de la manera más saludable. Esto es justo lo contrario de la propuesta del mindfulness, que invita a comer de manera consciente y pausada, activando todos los sentidos. ¿Cuánto hace que no te has parado a escuchar el sonido de la cafetera o has saboreado esa tostada que te tomas todas las mañanas?

Lo ideal es repetir este ejercicio de consciencia plena con todas las comidas y bebidas a lo largo del día.

Te va a costar, pero con el tiempo lo harás sin pensar y en cada bocado te estarás llenando de energía.

meditacion boda

3. Respirar

Uno de los pilares del mindfulness se basa en prestar atención a la respiración, lo que permite conectarse con el aquí y el ahora, consiguiendo claridad mental.

Si tienes dudas ante cualquier propuesta, date un espacio para reflexionar y respira de manera consciente centrándote en cómo entra y sale el aire por tus fosas nasales.

4. Tu agenda de boda antiestrés

¿El mindfulness puede ayudar a gestionar el tiempo? Parece que sí porque se trata de establecer objetivos concretos y razonables. Es decir, hacer una lista de prioridades y ceñirse a ellas en base a unas fechas determinadas.

No vale con decir “tenemos que” o “habrá que”. Consiste en ser conscientes de lo valioso que es el tiempo y hacer un uso correcto de él.

5. La escucha activa

Organizar una boda suele ser motivo de discusiones, ya que cuesta ponerse de acuerdo y a veces las opiniones de la familia y los amigos no son de mucha ayuda.

Según dicen, la práctica del mindfulness es un apoyo en momentos delicados porque ayuda a controlar las emociones y nos hace ser menos explosivos.

Si dedicas un tiempo a charlar con tu pareja y escuchas lo que dice permaneciendo atento a sus palabras e intentando comprender qué quiere decirnos, sentirás la conexión y todo fluirá.

Como dice Amit Ray: “Si quieres dominar la ansiedad de la vida, vive el momento, vive en la respiración”.

Libérate del estrés y disfruta cada instante.

¡Te esperamos en la finca de bodas más exclusiva del norte de Madrid!


decoración floral en la finca de bodas Villa Laureana

Arreglos florales que no pueden faltar en tu boda poscovid

Llega la primavera y con ello las ganas de celebrar tu boda.

Gracias al esfuerzo de la sociedad, al cumplimiento de las normas sanitarias y a la llegada de las vacunas, todo apunta a que este año no nos veremos tan afectados por la pandemia como en el 2020.

En Villa Laureana no bajamos la guardia y nos adaptamos a esta situación tan difícil.

Se acerca la primavera y nuestros protagonistas son esos arreglos florales que embellecen el ambiente y que varían dependiendo de las épocas.

¿Quieres descubrir las flores que hacen furor este año?

Bodas al aire libre

Una finca espaciosa con jardines extensos como los de Villa Laureana es el must de las bodas poscovid.
Nuestros salones son elegantes y ventilados.
No necesitan un exceso de decoración pero un arreglo floral acorde con el tipo de boda que quieres celebrar es un acierto.
La decoración vegetal recargada de los últimos años está de capa caída y ahora se busca la sencillez minimalista.

Decoración nupcial en tu mesa

Los colores llamativos y las composiciones recargadas se sustituyen por un ambiente desenfadado y acogedor.
El nivel de sofisticación aumenta y se da mayor importancia a la vajilla de inspiración vintage, la cubertería y los manteles de la mejor calidad.
¿Sabías que los bajoplatos metálicos están de moda?
Un centro floral en las mesas acorde con la estética de tu boda sigue teniendo gran importancia porque no pasa desapercibido para los invitados.

La naturalidad de tu boda

En este artículo te hablamos sobre cómo elegir el ramo de novia que te representa y seguro que encuentras buenas ideas.
La búsqueda de la naturalidad sigue estando en auge.
Las parejas desean tener un mayor contacto con la tierra, con las raíces, con la esencia de su compromiso.
De ahí que desaparezcan los detalles sofisticados y se recurra a materiales más sencillos.
Las sillas y otro tipo de mobiliario ya no se visten como antaño, sino que se juega con estructuras sólidas tejidas en ratán o bambú.

Flores para decorar los centros de mesa de Villa Laureana

La madre naturaleza como elemento fundamental en tu boda

Las mesas se decoran con sencillez, armonía y elegancia con manteles estampados con hojas y flores.
La uniformidad se rompe combinando vajillas y copas de diseños diferentes.
Como centro de mesa, puedes colocar unos búcaros de porcelana con un sencillo ramo campestre o una corona de hojas abrazando a una vela.
Triunfarás.
El aire retro y Boho chic sigue vigente y puedes colocar hortensias, calas, brunias o margaritas en frascos antiguos o recipientes de latón.
¿Cómo puedes decorar tu boda con estilo?

Flores de temporada

Las flores reflejan la personalidad de los novios y la mayoría de parejas se preocupan por conocer el cultivo y la simbología de cada flor.
Hay una tendencia clara a elegir composiciones naturales propias de cada temporada que se encargan en floristerías de cercanía.
Las flores no se limitan, como en años anteriores, a los centros de mesa sino que se sitúan estratégicamente en lugares menos habituales para imitar el crecimiento salvaje de la naturaleza.

Árboles de luz

Una buena iluminación enriquece cualquier ambiente y decorar los árboles con pequeñas guirnaldas es un acierto.
No dudes en consultarnos qué tipo de iluminación es la adecuada para los jardines de Villa Laureana.
Puedes distribuir lámparas colgantes adornadas con flores o crear una iluminación indirecta que embellece el espacio y tu puesta de sol será mágica.
Estarás deseando hacerte fotos en cada rincón.

En Villa Laureana ya suenan las campanas de boda

¿Ya sabes qué tipo de decoración vas a elegir para celebrar tu enlace?
Estamos deseando que nos lo cuentes y nos pondremos a tu servicio para que disfrutes uno de los días más bonitos de tu vida.
En Villa Laureana ya suenan las campanas de boda.
“El amor, cuando cabe en una sola flor es infinito.” Antonio Porchia

#ElAmorNoSePara
Puedes encontrarnos en los teléfonos: 91 654 43 12 y 91 654 27 60
De lunes a domingo de 10:00 h a 20:00 h
¿Hablamos?


Jardín Villa Laureana

Prepara tu despedida de solteros en pandemia

Una despedida de soltera o soltero es una gran oportunidad para los novios para reunirse y celebrar el cambio de estado civil.

Es una fiesta original alegre y brillante en la que puedes disfrutar a pesar las restricciones provocadas por la COVID-19.

¿Cómo celebrar una despedida de solteros en pandemia?

De dónde procede la tradición de una despedida de solteros

Es una fiesta que procede de una antigua costumbre que se remonta al siglo V aC.

Los soldados espartanos ponían a prueba al futuro novio y le tentaban para validar si su amor era verdadero.

Con el tiempo estas celebraciones han evolucionado y ahora está de moda celebrarla de manera conjunta o contratar una fiesta con empresas de eventos que se encargan de todo.

6 Ideas originales para celebrar tu despedida de solteros

La premisa que debes mantener en todo momento es respetar las normas establecidas por el Ministerio de Sanidad para no poner en riesgo tu salud ni la de tus invitados.

Una vez aclarado este punto, nada te impide celebrar tu despedida y estas son las ideas que desde Villa Laureana te proponemos:

Una comida o cena al aire libre

Los espacios ajardinados (y más con la llegada de la primavera) son el lugar ideal para celebrar una reunión de amigos.

El aire puro, los espacios abiertos, conectar con la naturaleza después de tantos meses de aislamiento es por sí mismo un gran regalo.

Te animamos a reservar la fecha de tu boda en Villa Laureana.

Despedidas de solteros conjuntas

Dada la situación, muchas parejas deciden celebrar esta fiesta de manera conjunta compartiendo los amigos.

Es conveniente porque limita el número de asistentes y suelen ser igual de divertidas.

¿Te lo has planteado?

Fiestas de despedida caseras

Una alternativa interesante es decorar tu casa y celebrar una reunión distendida con los amigos.

Puedes proponer juegos, un karaoke o incluso una scape room casera con adivinanzas y enigmas por resolver.

Si estás empezando tus preparativos de boda te animamos a elegir las mejores canciones para una ceremonia.

El mejor menú para los futuros novios

Muchos restaurantes se han reinventado y puedes contratar un chef a domicilio que cocine para vosotros esos platos exquisitos que nunca te atreverías a hacer.

Reunirse en torno a una buena mesa sigue siendo el mejor capricho para superar cualquier adversidad.

El placer de la buena gastronomía es un regalo para tus invitados. Revisa nuestros banquetes nupciales.

Banquete de boda en Villa Laureana, tu finca en Madrid

Una despedida de solteros en streaming

A estas alturas ya nos hemos acostumbrado a trabajar en remoto y a mantener video llamadas con nuestros familiares.

Debido a que las reuniones tienen un número restringido de personas te costará decidir a quién invitar.

Por fortuna las telecomunicaciones están aquí para dar un buen servicio y no tienes por qué renunciar a compartir tus momentos entrañables con la gente que amas.

Acorta las distancias ¡Prepara la cámara!

Rutas guiadas por Madrid

¿Crees que lo sabes todo de La City?

Hay mil secretos por descubrir en la ciudad donde vives.

Contrata un guía en exclusiva para tu grupo y sorpréndete con historias y rincones ocultos que harán tu paseo inolvidable.

Si haces altos en el camino para disfrutar las tapas madrileñas, tu fiesta será memorable.

En Villa Laureana seguimos a tu lado

Estamos a punto de cumplir el primer año de pandemia y no hemos dejado de acompañarte ni un solo instante porque si tú no te has detenido, nosotros tampoco.

Caminamos juntos y te abrimos de par en par las puertas de la finca más exclusiva del norte de Madrid.

#ElAmorNoSePara

Puedes encontrarnos en los teléfonos: 91 654 43 12 y 91 654 27 60

De lunes a domingo de 10:00h a 20:00h

Ponte en contacto con nosotros


Boda en jardines Villa Laureana

Celebrar tu boda en 2021 es posible porque el AMOR no se para

Nadie imaginaba que la pandemia fuera a durar tantos meses, pero si algo hemos aprendido es que cuánto más flexible seamos, mayor posibilidad de éxito tenemos.

Al año 2021 se están sumando las parejas que tuvieron que aplazar su boda el año pasado y está siendo complicado que los planes que habíamos imaginado se puedan cumplir al 100%.

En Villa Laureana estamos a tu lado desde el primer momento y así vamos a continuar porque #ElAmorNoSePara

Queremos presentarte con gran ilusión nuestra propuesta para el 2021 en la que descubrirás que tus sueños pueden cumplirse.

Tu boda ideal

Tendrás mayor margen de maniobra si contratas un lugar espacioso donde poder mantener las medidas de seguridad sanitarias y adaptar el aforo con base a los cambios que se vayan produciendo.

El jardín más romántico y extenso del norte de Madrid está en nuestra finca donde la luz y el aire fresco crean un ambiente único.

Finca para bodas Villa Laureana

La villa cuenta con un jardín de 55.000 m² ideales para disfrutar al exterior en primavera y verano.

El afamado diseñador Pascua Ortega ha decorado cada rincón para que tu evento tenga ese punto de distinción y elegancia que deseas.

El majestuoso zaguán da paso a unos salones con enormes ventanales y pasillos porticados creando un ambiente luminoso y sofisticado.

En busca de la luz perfecta

La iluminación es la base para cualquier decoración y personalizamos tu boda creando un ambiente exclusivo para ti.

Tu banquete nupcial

En el documento que puedes descargar:

Nuestros aperitivos son un placer para los sentidos y la presentación sobre diversos soportes es rompedora.

 

Aperitivos boda villa laureana

El cóctel es variado y en sus pequeñas porciones cabe todo un mundo de sensaciones.

Puedes personalizar tu cóctel con nuestras sugerencias y servicios adicionales.

Y no olvides los corners de delicias con pequeñas porciones de sabor y con decoración temática. Son un éxito.

Delicatesen con denominación de origen

Tienes a tu disposición el menú de boda con el que siempre has soñado.

Nuestros suculentos platos no serán tales sin partir de la mejor materia prima.

Rafa Parro chef Villa Laureana

Nuestro afamado chef Rafa Parro sabe conjugar con maestría los aromas y texturas que hacen memorables sus platos como; La crema de Pularda Bosque de Boletus, Merluza con aire cítrico, Solomillo de vaca con foie y salsa de setas, Lomo de bacalao con pilpil de cebollinos y perlas de mango.

¿Cuál es tu ceremonia ideal?

Hemos reservado el mejor enclave de Villa Laureana para que celebres la ceremonia más romántica en compañía de tus invitados.

Nuestro maître y el magnífico equipo de la finca se encargan de organizar ese momento colaborando contigo para que todo salga en base a lo previsto.

También te recomendamos contratar los servicios de nuestra Wedding Planner.

Son profesionales que están demostrando ser, gracias a su buen hacer, la mejor ayuda para los novios hasta la llegada de la nueva normalidad.

Novia en finca de bodas Villa Laureana

El amor no se para

La capacidad de adaptación al cambio de muchas parejas es digna de elogio y por eso permanecemos a tu lado para que tu gran día sea inolvidable.

En Villa Laureana contamos con poca disponibilidad de fechas pero, estamos haciendo un gran esfuerzo para que tú también puedas celebrar tu boda en la finca más exclusiva del norte de Madrid.

 

No dudes en llamarnos y responderemos a tu consulta con celeridad.

Puedes encontrarnos en los teléfonos 91 654 43 12 y 91 654 27 60

De lunes a domingo entre las 10:00h y las 20:00h

#ElAmorNoSePara