Mejores ideas para boda en primavera

Descubre las mejores ideas para una boda en primavera

Si estás a punto de celebrar tu boda ¡este post es para ti!

La primavera sigue siendo una estación deliciosa para casarse.
Los días son más largos y las temperaturas no son tan rigurosas como en invierno o verano. Porque si en Villa Laureana somos rigurosos con algo, es cumpliendo en todo momento que las medidas sanitarias establecidas.

En Villa Laureana hemos recopilado las mejores ideas para que te llenes de inspiración primaveral 

¡Ya está saliendo el sol!

Tu boda íntima o elopement

Aunque la vacuna covid nos ayude a ver la luz al final del túnel, no podemos bajar la guardia y las medidas sanitarias se mantendrán a largo plazo.

Los eventos se han limitado a un número de personas y ello ha afectado a las bodas y a todo tipo de encuentros sociales.

Algunas parejas habéis pospuesto vuestro enlace y otras no habéis querido esperar.

Hay quien ha decidido “fugarse” y quien ha querido celebrar una boda íntima con tus invitados más cercanos.

Averigua más sobre Tu boda elopement, una elección diferente

Cualquier opción es respetable y el simple hecho de mantener encendida la llama del amor ya es digno de elogio en tiempos tan revueltos.

Belleza nupcial

Se observa un aumento en el interés de las futuras parejas por cuidarse tanto por dentro como por fuera.

Practicar ejercicio y tonificar los músculos los meses previos al enlace es una decisión generalizada.

También es habitual acudir a centros de terapias para recibir masajes y cuidados.

¿Sabes cuáles son los 10 tips de belleza para lucir radiante en tu boda?

Flores por doquier

El campo florece y la energía revitalizadora se percibe en todas partes.
Nuestro armario se llena de prendas con estampados naturales y las mesas se visten con los arreglos florales más elegantes.
La naturaleza nos invita a celebrar el renacer de la vida.

Las bodas de este año están decantándose por líneas naturales, campestres y poco recargadas.

El minimalismo se siente en los pequeños detalles y es una vuelta a la sencillez.

No te pierdas los arreglos florales que no pueden faltar en tu boda poscovid

Una boda en el jardín

Se ha demostrado que permanecer al aire libre reduce la curva de contagios.

Las grandes fincas como Villa Laureana nos hemos sentido desbordadas ante la cantidad de peticiones para reservar fecha de boda.

Nos encantaría recibiros a todos.

Pasear entre los árboles y respirar aire puro es el mejor regalo que puedes hacer a tus invitados y ellos siempre lo agradecen.

Descubre las ventajas y beneficios de tu boda al aire libre

El amor todo lo puede

Sea como sea la boda que decidas celebrar, para Villa Laureana no hay nadie más importante y valioso que una pareja que se ama porque, #Elamornosepara.

Ven a conocer el jardín más amplio y romántico de la zona norte de Madrid.

Nos adaptamos a todo estilo de bodas y hacemos realidad tus sueños.

Celebra una boda entre las flores


Poemas para leer en una ceremonia de boda

¡El amor es poesía! 7 poemas inspiradores para leer en tu boda

¿Llevas mucho tiempo buscando las palabras perfectas para dedicarle a tu pareja, pero nada de lo que encuentras te convence?

¿Se casa tu amigo y quieres sorprenderle con un poema o una lectura maravillosa, pero no se te ocurre nada?

En las ceremonias de Villa Laureana siempre hay un momento que conmueve no solo a los novios sino a todos los invitados y es aquel en el que se leen los versos que expresan el sentimiento universal del amor.

Para que no te quedes en blanco, vamos a inspirarte con una selección de poemas que puedes recitar en tu boda.

¡Toma nota!

7 Poemas para leer en una ceremonia nupcial

  1. Te quiero. Mario Benedetti

«Tus manos son mi caricia,

mis acordes cotidianos

te quiero porque tus manos

trabajan por la justicia»

Es uno de los poemas más bonitos de la historia y uno de los más leídos en las ceremonias porque en sus estrofas se encuentra el alma de los enamorados.

  1. Si tú me olvidas. Pablo Neruda

«Mi amor se nutre de tu amor, amada,

Y mientras vivas estará en tus brazos

Sin salir de los míos»

El gran poeta chileno nos dejó infinidad de versos íntimos cargados de emoción.

En el carismático escritor seguro que encuentras ese sentimiento que te gustaría expresar.

  1. Cuando por fin se encuentran dos almas. Víctor Hugo

«Cuando por fin se encuentran dos almas,

que durante tanto tiempo se han buscado una a otra entre el gentío»

El genio romántico de la literatura del XIX no sólo nos legó grandes obras como “Los Miserables”, sino una colección de poemas y reflexiones en las que seguro vas a encontrar el mensaje que estás buscando para dedicar a tu pareja.

¿Sabías que Víctor Hugo vivió en Madrid?

Poca gente sabe que Víctor Hugo vivió, solo unos meses, en el palacio Masserano (hoy desaparecido) de la calle del Clavel junto a la Gran Vía madrileña donde han colocado una placa en su memoria.

  1. Nostalgia. Juan Ramón Jimenez

«Mi brazo rodeará tu mimosa cintura,

tú dejarás caer en mi hombro tu cabeza,

¡y el ideal vendrá entre la tarde pura,

a envolver nuestro amor en su eterna belleza!»

No podía faltar el andaluz universal creador del conocido “Platero y yo” y premio Nobel de la literatura.

Su poesía es eternamente bella como también lo será tu boda.

  1. Dime que sí de Rafael Alberti

«Dime que sí,

compañera,

dime,

dime que sí.»

Alberti conoció a Lorca, Salinas y otros autores brillantes del XX en Madrid y con ellos formó la conocida Generación del 27.

Éste poema pertenece a su “Libro marinero en tierra” que recibió el premio Nacional de Literatura y dónde puedes encontrar otros poemas que te enamorarán.

  1. Amor eterno. Gustavo Adolfo Bécquer

«¡Todo sucederá! Podrá la muerte

cubrirme con su fúnebre crespón,

pero jamás en mí podrá apagarse

la llama de tu amor.»

Uno de los poetas más conocidos del romanticismo español nos dejó estas palabras eternas en su libro “Rimas”.

El amor, el amor eterno que sobrevive a la muerte…

  1. Besos. Gabriela Mistral

«En los besos palpita

el amor, la traición y los dolores,

en las bodas humanas se parecen

a la brisa que juega con las flores.»

Hemos querido terminar esta selección de poesías con la querida y admirada poeta chilena.

¿Sabías que fue la cuarta mujer escritora en recibir el premio Nobel?

Celebra tu boda y el banquete en la finca más exclusiva del norte de Madrid

En este tiempo de pandemia tan difícil nos cuesta renunciar a besarnos y abrazarnos pero pronto volveremos a bailar porque el amor siempre sobrevive.

Te invitamos a celebrar tu ceremonia y el banquete de boda en un único lugar.

En la finca más exclusiva del norte de Madrid.

En Villa Laureana, #ElAmorNoSePara y estamos deseando que puedas leer tu poesía en la ceremonia nupcial de tus sueños.
Celebra tu boda poética con nosotros


San Valentín en la finca al norte de Madrid Villa Laureana

Febrero, el mes del amor y la amistad

Se acerca San Valentín, una de las festividades que más nos gustan porque es un momento magnífico para celebrar el AMOR en Villa Laureana.

En realidad, el mes del amor no es febrero sino diciembre, como ya te contamos, porque es la temporada en la que mayor número de parejas se comprometen.

Te recomendamos leer este artículo: Un anillo de compromiso es para siempre.

Tampoco es un día exclusivo de los enamorados sino que se ha extendido a la amistad y no podemos estar más de acuerdo.

Curiosamente un día antes, el 13 de febrero se dedica al mundo de los solteros, de ello te hablaremos más adelante.

Nos vestimos de fiesta para recibir al patrón del Amor y la Amistad.

Love is in the air, ¿nos acompañas?

 

 Descubriendo a San Valentín

Tenemos que remontarnos dos mil milenios para conocer a Valentín, un sacerdote que allá por el siglo III enfadó muchísimo al emperador Claudio III.

Verás.

El emperador tenía una teoría: los soldados rendían menos si estaban comprometidos porque no se empleaban a fondo en el campo de batalla al tener compromisos familiares.

Nadie se atrevió a discutirle y la soltería se impuso como norma hasta que apareció Valentín y la historia cambió su curso, al menos para los cristianos.

Y es que cuando una pareja está enamorada y segura de su compromiso no hay ley que detenga las ganas de estar unida.

Ocurrió que Valentín, el mayor activista del amor de aquella época, empezara a celebrar matrimonios clandestinos y en secreto bendijo a multitud de parejas… hasta que le apresaron.

Un 14 de febrero del año 270 el sacerdote Valentín fue encarcelado y ejecutado.

Le corresponde al papa Gelasio I incorporar al calendario litúrgico al santo Valentín.

Años más tarde, el Concilio Vaticano II quiso eliminarle (desconocemos sus razones) pero el sacerdote romano ya formaba parte de la cultura popular y no hubo manera.

Desde entonces y aunque se le acuse de ser un producto de nuestra sociedad de consumo, San Valentín es el Trending Topic de febrero.

 

2 Curiosidades que no sabías de San Valentín

Como hemos dicho, el hecho de no tener pareja no impide que puedas celebrar tu mes del amor y la amistad ¡por todo lo alto!

  1. ¿Conoces el IQD Quirkyalone day?

Es un universo que gira en torno a la filosofía de «más vale estar solo que mal acompañado» y los singles del mundo se unen para celebrar su soltería con el mejor humor.

  1. ¿Sabes qué es la sologamia?

Pues sí.

Lo acuñó Chen Wei-yih, una joven de Taiwan que decidió casarse con ella misma y frenar la presión matrimonial a la que le sometía su familia.

 

3 viajes para hacer cuando superemos la Covid-19

  • Una escapada a Verona, la ciudad italiana del amor por excelencia.

La cuna que vio nacer la historia romántica más trágica de la historia donde Romeo y Julieta se prometieron un amor eterno que no tuvo un final feliz.

  • Apuntarse a la Bloody Valentine’s Weekend

Una semana de terror que se celebra cada año por estas fechas en Nueva york y donde los sustos están asegurados.

¿Te apuntas?

  • Solo para deportistas

Este plan es ideal si eres runner y consiste en ir a Philadelphia a correr la Valentine’s Day Singles Run de 5K y al terminar hacer loveworking para encontrar al amor de tu vida.

 

Una cena para dos es el mejor regalo por San Valentín

En Villa Laureana le damos prioridad a los adornos naturales y tenemos debilidad por las rosas.

En España no tenemos en cuenta el número de flores que nos regalan pero, si estás en China tendrás que aprender el lenguaje secreto de la floricultura.

Si te regalan una rosa, el simbolismo es tú y lo que representas para tu pareja, si te regalan 11, mantienes la exclusividad y te piden en matrimonio con 108 rosas.

Estarás pensando, ¿cuál es el plan perfecto para sorprender a mi pareja en San Valentín?

No dejes que te limiten las medidas restrictivas causadas por la pandemia.

Mereces disfrutar de la buena mesa mientras mantienes esa conversación intima en un ambiente cálido y preparado para celebrar un San Valentín inolvidable.

Contamos con la carta exquisita de nuestro chef Rafa Parro y los mejores vinos de la selecta bodega para que os dediquéis esos momentos de calidad que enriquecen vuestra relación.

¿Tal vez quieras aprovechar el mes del amor para comprometerte?

Nos parece una idea magnífica.

Es tiempo para mantener la ilusión y elegir el jardín más romántico de Madrid para celebrar la boda de tus sueños.
Conoce la finca para bodas más exclusiva del norte de Madrid


Bodas de plata en la finca al norte de Madrid Villa Laureana.

Guía y consejos para celebrar tus bodas de plata

Si hay un aniversario que nos encanta celebrar en Villa Laureana son las bodas de plata.

Esa chispa de emoción en una pareja que cumple sus 25 años de relación, de compromiso y de lealtad habiendo superado los malos momentos es difícil de describir.

Si estás a punto de cumplir un cuarto de siglo junto a tu pareja te a yudamos con ideas y consejos para una celebración inolvidable.

De las bodas de papel a las bodas de plata

El primer año de casados es tan especial que le dedicamos un artículo donde te damos las mejores ideas para celebrar tus bodas de papel.

Si vuestro enlace prospera llegarán las bodas de madera, a los 5 años, las de aluminio, a los 10, las de cristal, a los 15, las de porcelana a los 20 y las deliciosas bodas de plata a los 25 años.

¡Te parecerá inalcanzable! pero la vida pasa rápido.

El mejor día para celebrar tus bodas de plata

Tu primer impulso será elegir la misma fecha en la que te casaste pero no suele ser lo más acertado.
Verás.

Encontrar una fecha este año 2021 es complicado. A las nuevas parejas se les suman las que tuvieron que posponer su boda a causa de la pandemia y los calendarios en temporada alta ya están bastante comprometidos.

Te aconsejamos elegir días con mayor disponibilidad y no cabe duda de que en otoño e invierno tienes más opciones.

Te proponemos descubrir las ventajas de casarte en invierno

Novios de plata

Una de las decisiones más importantes que debes tomar es recrear tu primera boda o hacer algo diferente y original.
En base a ello tendrás más o menos tareas que cumplir antes de que llegue el día.

25 años son muchos y te costará encontrar a los mismos proveedores o tu lugar de celebración puede que ni exista.

La opción más práctica, por la que la mayoría de las parejas se inclinan, es organizar un encuentro íntimo y relajado con tus allegados creando una nueva ceremonia.

Partir de cero no implica que no puedas recordar ese momento con detalles y complementos, incluso puedes desempolvar tu vestido de novia y llevarlo a la modista en caso de que necesite algún arreglo.

O puedes decidirte por un atuendo original convirtiéndote en una novia renovada.

La sencillez no está reñida con la elegancia y te puedes permitir jugar con tu imaginación creando una fiesta que vaya acorde con tu actual personalidad.

¿Has leído nuestro artículo sobre las tendencias nupciales del 2021?

Momentos nupciales que no se olvidan

La edición de un vídeo que resuma tus años de amor es una bonita elección y hay pocas parejas que puedan contener las lágrimas de emoción.

Una vez termine el enlace puedes crear un álbum con fotos comparativas de tus dos bodas. Seguro que te divierte verlas.

Deja unas cuantas hojas en blanco para la llegada de tus excepcionales bodas de oro que deseamos que también puedas celebrar.

Un banquete de bodas por todo lo alto

Tal vez no puedas oficiar tus bodas de plata en la misma iglesia y restaurante pero, si quieres tener un recuerdo de tu primer «Sí Quiero» represéntalo en la tarta nupcial. A lo mejor no consigues una copia exacta del pastel pero puede adornarse con pequeños detalles; fresas, perlas de chocolate, colores que te recuerden el sabor original.

Por otro lado, sabemos que los nervios, el querer agradar a nuestros invitados y estar pendiente de cada detalle, provoca que los novios apenas prueben bocado.

Quítate la espinita y disfruta de un auténtico banquete nupcial.

Y tampoco renuncies a tu luna de miel.

Es posible que en estos momentos no puedas salir de viaje pero hacer planes en pareja es igual de excitante.

El entrañable brindis de tus bodas de plata

¿Te imaginas a tus hijos levantando su copa y brindando por quienes les ayudaron a crecer?

Unas palabras pronunciadas por ellos o por algún amigo cercano es el mejor regalo para conmemorar vuestra unión.

Permite que el romanticismo se contagie.

El mejor lugar para celebrar tus bodas de plata está en Villa Laureana

Nuestro extenso jardín, la terraza de invierno acogedora, las medidas Covid19 más estrictas, una ubicación cercana y la excelente cocina de nuestro chef Rafa Parro

Son sobradas razones para venir a nuestra finca en el norte de Madrid y celebrar tus bodas de plata como mereces.

Consulta nuestras promociones


Pareja de novios en Villa Laureana, la finca de bodas del norte de Madrid

¿Pareja de hecho o matrimonio civil? 7 ceremonias de boda que te van a enamorar

Encontrar a esa persona especial con la que deseas comenzar una nueva vida puede ser complicado, pero una vez que la conoces, tu ilusión es compartir tu felicidad con los allegados.

Por eso, en Villa Laureana, hoy vamos a despejar algunas dudas y te proponemos 7 ceremonias de boda originales para sellar vuestra unión.

¿Pareja de hecho o matrimonio civil?

Antes de nada es importante resaltar que no existe una ley estatal que regule a las parejas de hecho siendo cada Comunidad Autónoma la que legisla de manera independiente.

En España también se denomina «unión de hecho» a una pareja que convive sin haberse casado y son muchas las personas que se inclinan en la actualidad por esta opción.

Te conviene consultar lo que ello implica, tanto a efectos jurídicos como económicos, y sus diferencias con un matrimonio civil antes de tomar una decisión.

Pero si estás planeando una ceremonia que se salga de lo habitual, te damos algunas ideas.

¿Se puede celebrar un banquete siendo pareja de hecho?

¡Por supuesto!

Puedes celebrar un banquete por todo lo alto sin tener que oficiar una ceremonia, nada te lo impide, pero si deseas deleitar un poco más a tus invitados, con cualquiera de los siguientes rituales conseguirás sorprenderles.

7 ceremonias que te van a enamorar

  • 1. Ceremonia de la luz. La vela representa el comienzo a una nueva vida y mantener la llama encendida durante vuestra relación es todo un reto. Consiste en disponer de 3 velas; dos, de igual tamaño, representan a los contrayentes y una vela más grande es el símbolo de la unión.
    Los novios encienden cada uno su vela y juntos prenden la vela mayor. Es un ritual tan mágico que se puede incluir incluso dentro de una boda de carácter religioso.
  • 2. Ceremonia del reloj de arena. Este rito tiene su origen en la cultura hebrea y su simbología es potente. Los novios disponen de dos tarros de cristal con arena de un color diferente y la van volcando dentro de un gran reloj de arena. La reflexión del paso del tiempo y la mezcla de esa tierra como algo imposible de separar, es el objeto de este acto.

  • 3. Ceremonia del árbol. Escribir un libro, tener un hijo y plantar un árbol…¿Quién no ha escuchado estos tres mantras que parecen dar sentido a toda una vida? Precisamente, el árbol, es el símbolo de crecimiento y el elemento principal en esta ceremonia. Se presenta una especie singular de árbol, el olivo y el limonero suelen ser los más comunes, y la pareja va añadiendo tierra y agua a la maceta. En fecha posterior se trasplantará ese árbol al terreno elegido y los novios se comprometen a cuidarlo durante el resto de sus días.
  • 4. Ceremonia de la unión de manos o Handfasting. Este rito celta se ha convertido en el must de las bodas originales. Se trata de entrelazar las manos de los contrayentes haciendo el símbolo del infinito e ir anudando una trenza con cintas de varios colores. Es un ritual poderoso que protege una relación equilibrada en la que cada miembro se enriquece con la presencia del otro. Es un momento emotivo donde suele escucharse una música especial y se recitan unas palabras mientras que los novios se miran expresándose su amor.
  • 5. Ceremonia del vino. Es una ceremonia distendida que se está convirtiendo en tendencia. La pareja dispone de dos copas, una con vino tanto blanco y la otra con vino tinto. En un bonito decantador y con mucho cuidado irán echando el contenido de sus copas hasta que quede bien mezclado. Ambos, sirviéndolo en una copa nueva, degustarán el nuevo caldo nacido de su unión y descubrirán los aromas y calidades que representan su relación. En ocasiones ese vino se comparte con los testigos de la boda.
  • 6. Ceremonia del cuadro. Una opción muy expresiva sobre todo si eres amante del arte. Necesitarás un lienzo en blanco y pintura. Mientras suena una música significativa para vosotros, podéis ir dando forma a un bonito cuadro que se cuelga en el hogar en recuerdo de un momento tan mágico.
  • 7. Ceremonia del candado. Un ritual de amor que se ha incorporado a muchas bodas y va ganando adeptos. Antes, los candados se enganchaban a los puentes pero, esa costumbre pasó a la posteridad cuando se empezó a considerar como acto de vandalismo y se prohibió en algunas ciudades. Sin embargo, su simbología sigue siendo poderosa y en esta ceremonia los dos contrayentes enlazan sus candados haciendo desaparecer la llave, como símbolo de un amor indisoluble.

Tú decides cómo quieres celebrar tu gran historia de amor

Ya has descubierto que unos documentos no determinan la ceremonia de tus sueños y puedes elegir entre todas estas variedades, cada cual más romántica.

Depende de ti y de tus creencias.

Si deseas celebrar una unión religiosa, civil o conformar tu pareja de hecho, es una decisión libre que no te impide compartir ese momento dichoso con tus personas queridas y de la manera que mejor se adapta a ti.

¿Buscas un sitio en Madrid en el que casarte por lo civil? En Villa Laureana estamos especializados en toda clase de bodas y cuidamos cada pequeño detalle para que nada te distraiga de lo que verdaderamente importa.

¡No lo dudes!, nuestras promociones del 2024 son las mejores


aniversario de boda en la finca del norte de Madrid Villa Laureana

Las bodas de papel serán la tendencia en el 2021

Después de la boda, el momento más esperado es la celebración del primer aniversario por eso, en este artículo te vamos a dar ideas y consejos estupendos para sorprender a tu pareja.

En artículos anteriores hemos hecho un repaso a aniversarios de boda con sus nombres y el material que las simboliza pero las bodas de papel son tan singulares que vamos a profundizar en ellas.

¿Cómo puedes asombrar a tu pareja en un día tan significativo? ¿Cuál es el mejor plan para demostrar tu amor?

Regresa a Villa Laureana y celebra tu boda de papel

El papel es un material delicado aunque cargado de gran simbología porque representa el documento sobre el que estampaste tu firma prometiendo; fidelidad, respeto y amor eterno.

Han pasado doce meses en los que todavía no te habrás acostumbrado a la convivencia y estás descubriendo cualidades en tu media naranja que merece la pena festejar.

En Villa Laureana nos emociona cuando una pareja nos llama para celebrar sus aniversarios de boda.

Es una oportunidad para recordar su ilusión, sus ganas de disfrutar y es un gran honor que decidan hacerlo junto a nosotros.

9 Regalos originales para agasajar a tu pareja en tu boda de papel

Es fantástico que el común denominador sea el papel porque puedes desplegar toda tu creatividad en torno a esa temática y sorprender a tu pareja con:

  1. Un libro de firmas. Puedes pedir a tus amigos y familiares que escriban los recuerdos más bonitos de vuestra boda; cómo lo vivieron, qué sintieron, el detalle que les gustó más… Seguro que descubrirás matices que se pasaron por alto.
  2. La balada más romántica. ¿Te gusta componer? Crea las mejores notas para la canción de vuestra vida.
  3. Recupera tu agenda. La mayoría de los matrimonios guardan un diario donde anotaron las citas, cada reunión con la wedding planner, esos bocetos con el vestido soñado o los detalles para los invitados. Disfruta desde la primera anotación a la última.
  4. Con lápices de colores. Si tu punto fuerte es el dibujo, no dejes pasar este día sin hacer el cuadro de tu vida. También puedes hacer un corazón de origami o una tarjeta llena de mensajes de amor. Un presente hecho a mano tiene un valor inestimable.
  5. Besos impresos. ¿Te atreves con la estampación? Si la naturaleza te inspiró en el día de la boda, también lo hará en tu aniversario. Puedes prensar hojas y ramas en papel de calidad y añadir un bonito mensaje.
  6. Una tarjeta con mucho love. Un recurso con el que seguro aciertas porque no es lo mismo decir “te amo” que dejarlo por escrito.
  7. En verso. Si tienes alma de poeta y quieres expresar tu amor ¡hazlo con un poema!
  8. Una carta de amor y rosas. ¿Hace cuánto tiempo que no recibes una carta? ¿Te imaginas abrir el buzón y encontrar un sobre con tu nombre y dirección? Elige un pliego bonito y deja que tus pensamientos vuelen sobre el papel.
  9. Planta el árbol de tu aniversario. El papel procede de la pulpa de la madera y plantar un árbol es cerrar el círculo. Saber que lo tendréis que cuidar el resto de vuestros días es la mejor manera de revivir vuestro compromiso.

Los mejores planes y sorpresas para tu boda de papel

Hemos seleccionado 5 ideas inspiradoras para ese día tan especial:

  • Una sesión de fotos singular. Ha pasado un año y en tu mirada hay un brillo especial que tienes que retratar. Encuentra un estudio de fotografía profesional y disfruta posando como una celebrity.
  • Un viaje relámpago. ¿Recuerdas ese hotel con encanto? En tu aniversario sorprende a tu pareja viajando hacia ese lugar que tan buenos recuerdos os trae.
  • Bajo el cielo. Una manta y una cesta de picnic es todo lo que necesitas para tumbarte bajo las estrellas en plena naturaleza.
  • Segunda luna de miel. No hace falta que te vayas al Caribe para disfrutar una noche inolvidable. Hay mil rincones románticos cerca de ti y que puedes descubrir.
  • Masajes y mimos. Los beneficios de las aguas termales te nutren por dentro y por fuera. El cuerpo y la mente se relajan y mereces disfrutar en un ambiente relajante.

 

¿Una petit boda de papel con un banquete de luxe?

¡Claro que sí!

Como has comprobado, hay mil ideas para celebrar tu primer año de matrimonio y el súmmum es regresar al lugar especial donde celebraste tu boda.

No hay acontecimiento que se precie sin ricas viandas y puedes volver a reunir a tus buenos amigos en torno a la mesa de Villa Laureana. ¿Recuerdas esa combinación de sabores que tanto te gustó?

En la finca más exclusiva del norte de Madrid tu mesa está vestida de gala y te esperamos para deleitarte con las delicatesen que te llevarán al paraíso.

Muy pronto descorcharemos el mejor cava para brindar por otros tantos años de amor.

¿Qué día quieres reservar?


Aniversario de boda de oro en la finca exclusiva del norte de Madrid, Villa Laureana

¿Cuáles son los nombres de los Aniversarios de Boda?

100 años separan una boda de papel de una boda de hueso: ¿Cuál es la tuya?

La palabra aniversario es la suma de dos raíces latinas: annus (año) y vertere (girar, cambiar, regresar) y se refiere al recuerdo de una fecha en la que se produce un acontecimiento importante.

¿Hay un día más memorable que el día de tu boda?

Este es el primer artículo con el que iniciamos en Villa Laureana una serie donde haremos un repaso a los distintos nombres que recibe tu aniversario de boda para que puedas ¡celebrarlo por todo lo alto!

Porque el tiempo marca la diferencia y no es lo mismo cumplir los 4 años de casados (bodas de lino), los 15 (bodas de cristal) los 28 (boda de ámbar) o los envidiables 70 años (bodas de titanio)

Una diadema como símbolo de amor y armonía

Es difícil encontrar el origen de la costumbre de celebrar un aniversario de boda, pero hay razones para pensar que proviene de la Alemania medieval.

Entonces se obsequiaba a la novia con una diadema de plata cuando se alcanzaban los primeros 25 años de boda.

¿Bodas de plata?

Si te das cuenta, cada aniversario nupcial se relaciona con un material: papel, madera, oro, diamante, platino etc. siendo las más conocidas las bodas de plata y oro.

Aparte de la corona de plata de la que te hemos hablado antes, existe otro relato de la mitología griega muy interesante.

Cuentan que Afrodita se apiadó de una pareja de enamorados (tipo Romeo y Julieta) a los que se les impedía la unión y les alojó en una comarca secreta.

El padre de la novia murió de tristeza y el hermano juró venganza.

Encontró el rincón clandestino y allí se presentó blandiendo una daga, pero tan ciego de ira estaba que asesinó sin querer a su propia hermana.

Ya imaginarás que el joven viudo no se iba a quedar de brazos cruzados…

Entró en el templo sagrado, robó una espada de plata y se la clavó a su cuñado después de 25 años de perseguirle por mares y montañas.

Un claro ejemplo de amor dramático con un final triste pero, del que podría nacer la tradición de celebrar las bodas de plata con este metal que selló un pacto de amor eterno.

Materiales delicados y nobles

Pero no solo de plata, oro o brillante son los aniversarios de boda más conocidos sino que últimamente se generalizan las celebraciones anuales y te vas a sorprender.

Desde los materiales más frágiles como el papel o el algodón, hasta los más nobles y duraderos como el topacio o el platino, todo es válido como símbolo de una relación de amor fructífera.

¿Cuál es tu aniversario de boda?

La clasificación oficial europea es la que te contamos a continuación aunque hay pequeñas variaciones dependiendo de otras culturas.

¡Estás a punto de averiguar qué material es el tuyo!

Todo comienza el primer año con tu Boda de Papel y sigue así:

Los primeros 2 años, cumplirás tus Bodas de Algodón.

Del año 6 al año 15

Te estarás preguntando, ¿el encaje es más resistente que el hierro?

Sentimos no poder darte respuesta porque para nosotros también es un misterio.

De la Boda de Hiedra a la Boda de Porcelana.

Continuando con esta clasificación tan peculiar y esperando que hayas cumplido los primeros quince años de casados veamos, ¿qué te espera a partir de ahora?

De la Boda de Roble a la Boda de Plata

¿Te quedan menos de 4 años para celebrar tus Bodas de Plata?

  • Una Boda de Roble se cumple a los 21 años de casados
  • Una Boda de Cobre, a los 22 años.
  • Una Boda de Agua, a los 23 y una Boda de Granito a los 24

Aniversario de rosas y perlas

Si has superado con nota la vigesimoquinta etapa de vuestro amor, tus bodas de plata, ¿conseguirás superarlo?

  • En el año 26 celebras tus bodas de Rosas
  • A los 27, tus bodas de Azabache
  • A los 28, Bodas de Ámbar
  • A los 29, Bodas de Granate

A los 30, tus Bodas de Perla.

Bodas de ébano y coral

  • Tu Boda de ébano se celebra a los 31 años de casados
  • Tu Boda de Cobre a los 32
  • Tu Boda de Estaño, a los 33
  • Tus Boda de Amapola, a los 34 y tu Boda de Coral a los 35

Del sílex al rubí

En el aniversario 36 has cumplido tus Bodas de Sílex.

  • En el 37, tus Bodas de Piedra.
  • En el 38, tus Bodas de Jade.
  • En el 39, tus Bodas de Ágata y en el 40 tus Bodas de Rubí.

¿Topacio o zafiro?

¡Enhorabuena! Te queda muy poco para ganar tu medalla de oro.

Pero primero tendrás que pasar por:

  • Una Boda de Topacio, a los 41 años de matrimonio.
  • Una Boda de Jaspe, al os 42.
  • Una Boda de Ópalo, a los 43.
  • Una Boda de Turquesa, a los 44.
  • Una Boda de Zafiro, a los 45.
  • Una Boda de Nácar, a los 46.
  • Una Boda de Amatista, a los 47.
  • Una Boda de Feldespato, a los 48.
  • Una Boda de Circón, a los 49.

Y al fin, tu gran boda de ORO al cumplirse tus 50 años de casados.

Más adelante, llegará el momento de celebrar las Bodas de Diamantes a los 60 años de casados.

¿Y a los 65 años de casados? Tocará celebrar las Bodas de Platino, un hito del amor al alcance de muy pocas parejas.

Aniversario de boda de oro en la finca exclusiva del norte de Madrid, Villa Laureana

Bodas de Hueso

Sin tener una mente matemática y haciendo la cuenta de la vieja, es arduo difícil celebrar una Boda de Hueso que se cumple a los 100 años de matrimonio.

No obstante, la ciencia avanza y la esperanza de vida aumenta, así que no vamos a robarte la ilusión.

Más probable es cumplir tus Bodas de Brillante a los 75 años, ¿no es maravilloso?

Papel, plata y oro para celebrar el amor

El tiempo pasa volando y cada conmemoración es la excusa perfecta para reunirte con los amigos y celebrar la grandeza de vuestra unión.

En Villa Laureana nos emociona celebrar aniversarios de boda porque la mirada de una pareja consolidada que ha logrado superar todas las dificultades, es difícil de olvidar.

A lo mejor no estás planeando un banquete con muchos invitados como en tu boda pero ¿no te apetece caminar hacia tu pareja y volver a sellar tu compromiso de amor?

De algodón, amatista o feldespato, ¿qué más da? ¿Acaso hay algo más satisfactorio que brindar por un amor como el tuyo?

Ahora que sabes cuál es el nombre de tu aniversario de boda… ¡celébralo en la finca más romántica y exclusiva del norte de Madrid!


Bodas en tiempo de la COVID-19 en la finca Villa Laureana del norte de Madrid

¿Está frenando la COVID-19 tus ganas de casarte?

Desde el inicio de la declaración del estado de alarma en marzo hasta el mes de diciembre y a punto de finalizar el año, el mundo se ha visto sacudido por un virus minúsculo pero mortífero que nos está obligando a pasar por una montaña rusa de emociones.

Muchas parejas han tenido que adaptarse a la situación de la misma manera que los proveedores de eventos nupciales como nuestra finca de Villa Laureana.

Algunos novios decidieron casi al comienzo de la pandemia atrasar su boda y otros, viendo que la situación distaba mucho de mejorar, decidieron seguir adelante aunque manteniendo las normas sanitarias impuestas por el gobierno.

Si crees nada puede frenar tu amor y has decidido celebrar tu gran día con nosotros, queremos resolver todas tus dudas y darte una luz de esperanza.

¿Qué puedo y qué no puedo hacer si me caso en la Comunidad de Madrid?

Nos hemos centrado en la comunidad de Madrid dado que nosotros pertenecemos a ella por ello, estaría bien que consultes las normas propias de tu comunidad.

Antes de darle un punto de vista más optimista a esta situación, vamos a enumerar algunas limitaciones:

  • Puedes celebrar tu boda tanto al aire libre como en un espacio cerrado pero se aconseja hacerlo en espacios abiertos tales como una finca o un jardín amplio como el de Villa Laureana.
  • La distancia entre tus invitados será de al menos 1 metro y medio o 2 si la situación lo permite.
  • El uso de la mascarilla es obligatorio tanto durante la ceremonia como durante el banquete cuando no se esté consumiendo.
  • En cuanto al aforo y horario de las ceremonias nupciales y su celebración te aconsejamos consultar si el lugar elegido está dentro de las áreas sanitarias con medidas específicas y excepciones para la contención de la COVID -19
  • El servicio de cóctel, el baile y la barra libre quedan excluidos.
  • El número de comensales por mesa no podrá superar el número de 6 y el consumo se deberá hacer sentado en la propia mesa.
  • En los espacios abiertos donde no se pueda mantener una distancia interpersonal de 2 metros no está permitido fumar.
  • El salón o lugar donde se celebrará tu banquete recopilará datos, con tu consentimiento, de tus invitados durante un período de 28 días por si surgiera la eventualidad de un contagio.

Seguro que estás al tanto de las normas de la "nueva normalidad" pero como en todo escenario de crisis hay quien encuentra ventajas y beneficios significativos.

Tendencias nupciales, romanticismo, naturaleza y mucho más.

En el blog de Villa Laureana te ofrecemos contenido de calidad actualizado y es un buen momento para hacer un repaso a los artículos más interesantes:

¿Todavía no sabes lo que es una boda elopement? Descúbrelo en este artículo donde diseccionamos por qué estas bodas reducidas se ha convertido en la mayor tendencia de la temporada . Una oportunidad para reducir tus gastos sin renunciar a tus caprichos.

En cuanto al lugar de celebración, ya te habrás dado cuenta de que estar al aire libre es una de las decisiones más acertadas y convenientes. Si tienes dudas, descubre estas 5 razones para ¡respirar romanticismo!

Celebrar tu boda con nosotros es un regalo generoso que haces a tus invitados para que dispongan de mayor espacio para socializar, pasear sobre un lecho de hojas y respirar aire fresco.

Los niños correrán con mayor libertad liberando su energía mejor que en cualquier espacio cerrado y tú podrás fotografiarte bajo las copas de los árboles dándole la bienvenida a una nueva vida.

La mascarilla puede ser molesta e incómoda pero ¿te has planteado incorporarla a tu outfit nupcial y al de tus invitados? ¿Qué tipo de mascarilla es la tuya?

Si estás aprovechando la pandemia para reinventarte, te invitamos a descubrir las tendencias nupciales más originales para el año que estamos a punto de estrenar.

Porque no hay otra oportunidad como la actual para recuperar algunos valores que se estaban perdiendo, toma nota de estas 10 ideas inspiradoras y muy creativas para tu boda de ensueño.

Tu boda puede ser tan divertida y entrañable como siempre has soñado

Dice un proverbio de gran sabiduría que «nos centremos solo en aquello que podemos cambiar y aceptemos lo que no está en nuestras manos».

El coronavirus nos hace perder la perspectiva y olvidamos que en una boda no hay nadie más importante que la pareja que se ama y que desea compartir su felicidad con las personas más queridas.

Tu compromiso de mantener el amor en la salud y la enfermedad, en la riqueza y en la pobreza… es la esencia de ese gran día y todo lo demás es relativo.

En Villa Laureana admiramos a las personas que viven en el "Aquí y el Ahora"


Preparativos de boda millennial en Villa Laureana

¿Qué tienen en común una boda Baby-boomer y una boda Millennial? y ¿una boda zeta o post-millennial?

Si lo resumimos en una sola palabra, la respuesta es el AMOR porque las ceremonias, costumbres y celebraciones de las nuevas generaciones están cambiando las tradiciones nupciales a pasos agigantados.

Olvídate de esas macro bodas con un montón de invitados de los padres que los novios ni conocen.

Si eres millennial o post... este artículo es ¡perfect for you! Antes vamos a tratar de aclarar este follón generacional.

¿Eres millennial?

¿Sabrías responder a qué generación perteneces?

Es normal que no lo tengas claro porque esta manera de clasificar a la población por franja de edad, es relativamente nueva y solo los Baby-boomers han recibido este nombre de manera oficial.

Para la sociología y antropología conocer los rasgos fundamentales de una generación, ¿qué piensan? ¿cuáles son sus aficiones? ¿cómo reaccionan?, es muy valioso.

El cuadrante por edad para que nos aclaremos, quedaría así:

  • Niños y niñas de la postguerra, nacidos entre el 1930 y el 1948.
  • Baby boomers, desde el 1949 al 1968.
  • Generación X de 1969 y el 1980
  • Millennials (o Generación Y)de 1981 al 1993
  • Generación Z de 1994 a 2010.

De la que más se habla hoy y la más estudiada son los millennials.

En España hay más de 7 millones nacidos en mitad de una crisis económica brutal y con un acceso al mundo laboral precario e incierto.

Se os ha llamado “ninis”, vagos y con poca iniciativa pero en realidad estáis demostrando ser los grandes impulsores de la vida sana y de la protección del planeta.

La generación Z o post-millennial, que hoy rondáis los 26 años, llegáis pisando fuerte.

Sois más creativos, reivindicativos, autodidactas y aunque tampoco lo tenéis fácil en plena pandemia COVID, ser nativos digitales os beneficia y los estáis aprovechando a vuestro favor.

Estas dos últimas generaciones son las que, por lógica, os estáis casando. ¡Qué diferente a la boda de vuestros padres y ya no digamos con la de vuestros abuelos!

Seguro que este tipo de ideas nupciales te representan.

¡Haz la prueba! Marca los tips que van con tu carácter y luego nos cuentas.

Uno. Una boda íntima elopement.

Te recomendamos leer nuestro post sobre estas bodas "a la fuga", reducidas y muy románticas porque es una tendencia 2020/21 muy chula.

Dos. El speech de tu mejor amiga.

Las ceremonias encorsetadas no te gustan nada y prefieres que sea tu amiga del alma la que diga ese discurso que seguro te emocionará.

Tres. Pétalos de rosa en vez de confeti.

Como eres eco friendly y tu filosofía es zero waste, estás revisando cada pequeño detalle buscando todo lo que no perjudica al planeta.

Cuatro. Tú te lo guisas.

Las invitaciones, los regalos para tus amigos, el save the date, los meseros… son DIY, Do It Yourself con todo cariño.

Cinco. En tu concepto minimalista piensas que el dinero es para quien de verdad lo necesita.

¿Estás pensando en abrir una cuenta y donarlo a una fundación o asociación de tu agrado?

Seis. Que todas las lunas sean lunas de miel.

Se imponen las Many moons y prefieres no limitarte a una sola luna de miel. ¡Bien hecho!

Siete. Una novia sin disfraces.

Buscas un vestido de novia que te represente, vintage, cómodo y que puedas usar en otras ocasiones.

Ocho. Con tus amigos peludos.

Tienes claro que tu mascota no va a faltar a tu gran día y la estás buscando un lugar prioritario a vuestro lado.

Nueve. ¿Protocolo? ¡No, gracias!

Aborreces las bodas tradicionales y eliges entornos naturales donde tus invitados puedan vestir de manera más casual.

Diez. Sin almohadilla no te casas.

No imaginas una boda sin tu #hashtag para que tus amigos puedan etiquetarte y así tener instaStories espontáneas para que no te pierdas ni una foto de tu boda.

Once. La juerga antes, durante y después.

¿Quién decide te tienes que limitar a una sola fiesta? (Exceptuando lo que marque la normativa COVID) Las prebodas y postbodas son geniales para que tus invitados se conozcan y así compartir los momentazos del día después.

boda millennial en el jardín Villa Laureana

Tu boda millennial con millones de likes

Tal vez has marcado todos los tips nupciales o te hemos dado alguna idea.

¡Nos encanta echarte una mano! pero nos gustará muchísimo más, compartir contigo un día tan especial, porque en nuestra finca del norte de Madrid te vas a fundir en la naturaleza.

Aquí te entendemos de maravilla y sabemos que te preocupa cuidar cada detalle para que tus invitados disfruten a tope.

Vosotros sois los verdaderos protagonistas y en Villa Laureana te ayudamos a celebrar tu boda millennial inolvidable.

No te pierdas nuestra PROMOCIÓN BODAS 2021


bodas intimas en madrid

Cómo organizar bodas íntimas y sencillas

Te traemos un montón de tips y trucos para bodas íntimas y sencillas con pocos invitados.

Bodas íntimas para pocos invitados

Espacios versátiles

Celebrar una boda pequeña con pocos invitados no quiere decir que no puedas escoger un lugar amplio donde llevarla a cabo. Una finca de bodas continúa siendo un lugar idóneo donde celebrar bodas sencillas. Villa Laureana cuenta con espacios versátiles que se adaptan a todo tipo de bodas. Los salones y los espacios exteriores están preparados para celebraciones de bodas íntimas y también de más invitados.

Puede ser incluso una ventaja, en situaciones especiales como la que estamos viviendo, donde se desaconsejan las aglomeraciones de personas, un lugar amplio con menos invitados. De esta forma garantizas su seguridad.

Regalos personalizados

Al contar con un número más pequeño de invitados a tu boda, puedes crear regalos para invitados personalizados y únicos. Si tu boda tiene muchos invitados quizá se sale de nuestro presupuesto fijado personalizar todos, pero al ser menos, contamos con esta tentadora posibilidad. Puedes personalizar regalitos para invitados según el grupo de amigos, edades o de dónde conozcas a las personas.

Por ejemplo, para tus amigos de la infancia puedes elegir una temática que os recuerde a aquellos años en los que jugabais juntos o formabais parte de un grupo especial. Para los más pequeños puedes escoger cuadernos de colores personalizados o tazas de desayuno con sus nombres y un detalle de la boda.

Decoración temática

Para conseguir un ambiente familiar en las bodas íntimas, te aconsejamos las bodas temáticas. Escoge el estilo de boda que más te guste. Puede que seas partidaria que las bodas vintage y bohemias, o quizá prefieras las celebraciones tradicionales y rústicas. Sea cual sea tu estilo, en Villa Laureana podemos adaptar la decoración a tu gusto.

Córneres de boda

En las bodas sencillas todos os conocéis. Sabes que entre tus amigos hay unos cuantos que no pueden resistirse al dulce, y otros que les encantan los cócteles. Puedes incorporar córneres de boda con chucherías y bombones, y otro con diferentes marcas de cócteles. Una boda íntima te permite pensar mejor en qué les gustará a los invitados y qué queréis tu pareja y tu para un día tan especial.

Una boda pequeña en Madrid

En la zona norte de Madrid está ubicada Villa Laureana. Sus espacios son versátiles y se adaptan a todo estilo de bodas y número de invitados. Solicita sin compromiso información sobre promociones y condiciones de bodas de la temporada. ¡Empieza a organizar tu boda de ensueño! Si necesitas ayuda con la planificación, contamos con servicio de Wedding Planner exclusivo para ti.

¿VAS A CASARTE? CONOCE VILLA LAUREANA, TU FINCA DE BODAS EN MADRID