boda en verano

¿Celebras tu boda en verano? Estas ideas son para ti

Si has decidido celebrar tu boda en verano y aprovechar el buen tiempo, ten en cuenta estos consejos para disfrutar al máximo del entorno. También te aconsejamos que tomes nota ya que te vamos a contar algunas ideas para sorprender a tus invitados en tu boda veraniega.

Boda en verano

Cómo aprovechar el buen tiempo

El verano se encuentra dentro de la temporada alta de las bodas. Celebrar una boda en verano implica tener en cuenta un montón de factores para poder disfrutar del buen tiempo. En primer lugar, a la hora de decidir dónde será nuestra boda, será mejor que nos aseguramos de que tienen zonas al aire libre.

Fincas para bodas en Madrid en verano

Villa Laureana, ubicada al norte de Madrid, cuenta con 50.000 metros cuadrados de jardines. Es una estupenda opción para combinar con los salones interiores. Puedes, por ejemplo, celebrar la misa en la capilla exterior y después trasladaros a uno de los elegantes salones interiores para continuar con el banquete o el baile. Además, las zonas exteriores para bodas son perfectas para que los niños puedan jugar sin preocupaciones.

Boda en verano: consejos para el calor

Las fincas para bodas suelen contar con instalaciones preparadas para los meses más calurosos. Sin embargo, te dejamos una lista de consejos y trucos para evitar el calor o las lluvias inesperadas propias de los meses de verano.

En primer lugar, asegúrate de que el vestido de novia que elijas sea el adecuado para esta estación. Puedes preguntar por tejidos transpirables y aprovechar los detalles de encaje para darle toques elegantes a tu vestido de novia sin recargarlo demasiado.

Para el calzado, opta por unos zapatos de novia de temporada, preferiblemente sandalias o alpargatas con cuña. Acuérdate de añadir unas sandalias planas o un calzado más cómodo por si a la hora del baile necesitas sustituirlos.

En caso de predicción de lluvia, pacta con tu finca de bodas una opción B para poder celebrar tu día sin preocupaciones en espacios interiores o en los exteriores en caso de poder cubrirlos.

Para huir del calor, evita la decoración de colores oscuros y opta por los colores para bodas en verano como el rosa claro, el azul cielo, el amarillo o el blanco.

Detalles para invitados

Casarse en verano tiene como ventaja o inconveniente que hay un montón de detalles para tus invitados. Algunos son opcionales, como frasquitos de perfume o refrescantes, pero otras son casi obligadas, como los abanicos. Una idea original puede ser crear tus propios abanicos personalizados para la boda. Es un detalle para invitados que además de ser útil en tu día, podrán usar más tarde en cualquier otro evento.

Hay quien decide crear cajas personalizadas con un montón de obsequios para invitados en las que incluyen jabones, gafas de sol, frascos de agua de colonia y sombreros además del abanico y de crema solar.

Si estás empezando a planificar tu boda, recuerda que contamos con un servicio de Wedding Planner para las celebraciones en Villa Laureana que te ayudará con todos estos detalles.

¿VAS A CASARTE? CONOCE VILLA LAUREANA, TU FINCA DE BODAS EN MADRID


peinados de novia

Recogidos y peinados de novia para esta temporada

Los peinados de novia o de invitada son uno de los temas que más preocupan a las mujeres cuando se acerca el día de la boda. Si tienes una celebración próxima y todavía no sabes qué recogido de boda escoger, te traemos algunas ideas.

Recogidos para bodas en verano

Se acerca el verano y a su vez la temporada de los recogidos frescos y actuales. Uno de los objetivos de los peinados de novia en los meses más calurosos será, precisamente, tratar de minimizar el calor que ocasiona llevar el pelo totalmente suelto.

Para el día de tu boda lo mejor es acudir a un profesional que cree para ti el peinado perfecto. Pero si eres una invitada y estás deseando hacer tú misma el peinado que tanto te ha gustado en Pinterest, prueba con algunos de estos diseños, son sencillos y rápidos de hacer.

CONOCE VILLA LAUREANA, TU FINCA DE BODAS EN MADRID

Un moño con trenzas

La idea de este primer peinado es partir de dos trenzas, una a cada lado de la cabeza, y unirlas en la parte baja en una sola trenza que podrás convertir, si la doblas sobre ella misma y la sujetas con horquillas, en un bonito y desenfadado moño. Esta idea es perfecta para las bodas rurales o campestres que requieran un estilo más casual.

peinados de novia

Diadema de trenzas

La segunda opción tiene un resultado más elegante pero que puede convertirse en romántico y desenfadado si le incorporas algunas flores o tocados de novia diferentes. Se consigue creando una trenza que recorra todo el borde de la cabellera. Debe ir de un extremo a otro, sujetándola en este último por horquillas, de tal forma que imite a una diadema pero creada con tu pelo. Ahorrarás mucho tiempo y dinero y el resultado será de lo más sofisticado.

peinados de novia

Semirecogido alto

Otra opción si no te decides por las trenzas es hacer un semirecogido con gran parte de tu pelo. De esta forma conseguirás despejar la nuca y casi todo el volumen estará en el semirecogido. Puedes crear un moño en la parte alta y sujetarla con una goma, mientras que el resto de pelo suelto será el que dará movimiento al peinado de novia. Puedes ondularlo o alisarlo según tu estilo y lo que mejor quede a su forma del rostro.

peinados de novia

peinados de novia

 

 


arras de boda

Arras de boda: qué son, cuándo se dan y quién las entrega

Te lo contamos todo acerca de las arras de boda que la pareja se intercambia durante la celebración:

Qué son las arras matrimoniales

Se trata de 13 monedas que el novio y la novia intercambian en el altar. Suelen estar hechas de baños de oro o plata, pero pueden ser de cualquier otro metal. También aparecen representados motivos religiosos o incluso la fecha de vuestra boda, frases de amor o cualquier otro detalle que se os ocurra. Hay empresas que se encargan de confeccionarlas de forma personalizada para vosotros. A continuación vamos a ver qué simbolizan y quién y cuándo las entregan.

arras de boda

Qué simbolizan las arras de boda

Las arras matrimoniales simbolizan la prosperidad. Es una forma de decirle a tu pareja que vas a compartir con él todo lo que tienes. Su origen tiene lugar hace muchísimos años, y en España entró en la Edad Media. Era la forma que tenían antiguamente de declararse amor eterno y prometerse fidelidad. Antes eran incluso obligatorias, una garantía de que el matrimonio era verdadero y que estaban al 100% el uno por el otro.

Ahora, sin embargo, es una muestra del vínculo entre ambos, que se hace de forma voluntaria para seguir una tradición, demostrando que compartiréis lo que tengáis, ya sean bienes materiales como el dinero, o inmateriales como el tiempo que paséis juntos y el amor entre vosotros.

Quién las entrega

Lo habitual es escoger a los niños y niñas de la familia para que entreguen las arras en el altar, en una pequeña cesta o nido con flores. A veces también se utilizan pequeñas bandejas de plata. Elijas lo que elijas, asegúrate de que los niños ensayan y que no sean demasiado pequeños para este papel. Deberían tener cumplidos, por lo menos, los 5 años. Suelen ser el regalo de la madrina de la boda, aunque muchas otras veces son heredados de padres o abuelos y esto le aporta un enorme valor sentimental al momento de entregar las arras de boda.

Cuándo se dan las arras

El momento de entregar las arras de matrimonio es justo después de entregar las alianzas al matrimonio. Justo después, los niños con las arras se acercan al altar y el sacerdote los bendice y se los entrega a la pareja, quienes deben abrir las manos y declarar en voz alta "yo las recibo". Si vuestra boda no es religiosa, podéis entregároslas entre vosotros y escoger la frase que más os guste para ese emotivo momento. ¿Y tú, vas a seguir con esta tradición de bodas?

 

PIDE TU CITA PREVIA Y VISITA LA FINCA DE BODAS VILLA LAUREANA


nervios de novios cartel

Consejos para controlar los nervios de los novios del gran día

En los imprescindibles para el día de tu boda ya te aconsejábamos dormir bien la noche de antes, dejar todo preparado un día antes y tomarte un tiempo de relax nada más levantarte esa mañana. Hoy queremos hablarte de algunos consejos que puedes ir realizando con un tiempo de antelación para controlar los nervios de novios sin problema. Muchos deberían convertirse en tu rutina si el día de tu boda quieres levantarte descansada, relajada y con la piel perfecta.

Hábitos para controlar los nervios de novios

Constancia en el día a día

El consejo de dormir bien es útil si lo llevas a cabo la noche de antes, pero los resultados serán muchísimo mayores si incorporas este hábito en tu día a día varios meses antes de la boda. Cuando estamos descansados, tenemos un mayor control sobre nuestro cuerpo y esto será beneficioso para poder controlar los nervios de novios del gran día. 

pareja feliz boda

Hidratación profunda

Beber mucha agua también debería formar ya parte de tu rutina diaria, pero si no es así, una boda es la excusa perfecta para empezar a hacerlo. Una piel hidratada siempre luce más luminosa y sin imperfecciones. Además, te sentirás con más energía y combatirás todo signo de cansancio.

Mantente activa

Comer de forma saludable es otro hábito imprescindible, y no solamente por mero motivo físico o estético sino, sobre todo, para sentirse con energía y sin pesadez el día en que tienes que estar disfrutando de cada segundo ya que es un momento irrepetible en la vida. Además hacer ejercicio regularmente ayudará a controlar el estrés y a sentirte mejor contigo misma, notando beneficios muy positivos a corto y a largo plazo, incluido el día de tu boda.

nervios de novios

Tips para relajarte el día de tu boda

Controla los nervios de novios

Lleva un abanico, y no solamente por si hace calor, sino porque al llevar algo en la mano crece la sensación de seguridad y, en caso de temblarte un poco las manos por los nervios, cargar un poco de peso en la mano lo disimulará por completo.

Sé positivo

Si algo no sale como estaba planeado, tan solo os daréis cuenta los que conocíais la planificación al detalle. Tus invitados no notarán nada, así que mantén la calma y trata de tener mentalidad positiva ante cualquier imprevisto. 

El pensamiento positivo es lo más importante durante este día. Sentir la calma de estar junto a los tuyos, de que todo está bajo control y que, si no lo está, ¡no pasa nada! Es un día para divertirte y emocionarte junto a tu pareja y tus invitados.

Busca apoyo en tus familiares y amigos

Busca a las personas de tu entorno que te aporten seguridad y apóyate en ellas en tu gran día. Si algo te preocupa, si crees que se te va a olvidar algo o si necesitas ayuda con algún preparativo de última hora. Seguro que están encantados de echarte una mano. Durante la ceremonia, busca su mirada y su complicidad, seguro que te hace sentir más calmada.

nervios de novios

Ten en cuenta que, si practicas los hábitos y tips con antelación, el día de tu boda ni si quiera tendrás que pararte a pensar en ellos, te saldrán solos consiguiendo evitar los nervios de novios durante la boda.

rostro relajado sin nervios de novios


protocolo

Conoce el protocolo para tu día especial

Dependiendo de si la celebración de tu gran día es por la mañana o por la tarde, el protocolo a seguir es distinto. Conoce ahora todos los detalles del protocolo de mañana y tarde en cuanto a vestimenta, baile y regalos.

Protocolo en una celebración

La vestimenta en una celebración de día

El protocolo establecido dicta que en las bodas de día tan solo la novia y la madrina pueden ir con vestido largo. Las demás invitadas pueden escoger looks de vestidos por debajo de la rodilla y sin exceso de elementos decorativos. Si te apetece llevar adornos en el pelo, las bodas de mañana son el mejor momento: los tocados y las pamelas están reservados para celebraciones durante el día.

El protocolo manda que los hombres vayan en traje de chaqueta y no se quiten esta durante los momentos clave de la ceremonia. Además, en algunas bodas el dress code manda llevar chaqué. El complemento adecuado en este caso son las corbatas, aunque puedes escoger pajarita si has decidido lucir un esmoquin.

Protocolo en una celebración de tarde

En las bodas de tarde y de noche el protocolo es bastante más abierto en cuanto a la vestimenta. Aquí sí que están permitidos los vestidos largos y, además, puedes adornarlos con pedrería y complementos más vistosos. Sin embargo, los tocados deben ser más sutiles y las pamelas no son recomendadas. El protocolo dicta que la noche es el momento de lucir grandes tacones, eso sí, lleva siempre zapatos de repuesto por si acaso. En el caso de los hombres, el protocolo es el mismo que de día.

También debes tener en cuenta si la celebración va a ser con motivos religiosos o civiles. En caso de acudir a la iglesia antes del banquete, lo mejor es acompañar los vestidos con un chal o pañuelo sobre los hombros. 

El protocolo del baile

A la hora de la fiesta tras el banquete, el baile no deben abrirlo los novios juntos, sino el padrino y la novia con un bonito vals, seguido de la madrina con el novio. Justo después, los novios ya pueden disfrutar de un romántico baile. En el momento en el que termine este último baile, es hora de que se unan el resto de invitados.

Regalos de los novios

También existe un protocolo en cuanto al regalo de los novios. Si han decidido establecer una lista de regalos de bodas, debes enviar el artículo comprado a la dirección. De lo contrario, lo mejor suele ser enviar una transferencia con una cantidad de dinero que sea similar al precio del cubierto de la boda.

SOLICITA MÁS INFORMACIÓN - FINCA VILLA LAUREANA


el dia de tu boda

5 imprescindibles durante el día de tu boda

El día de tu boda es el momento en el que todo lo que llevas planificando durante tantos meses se hace realidad. La única forma de asegurarse de que todo salga tal y como lo teníamos planeado es siguiendo una completa organización y contando con un plan B para todos los imprevistos que puedan sorprendernos.

5 cosas que no pueden faltar el día de tu boda

Un descanso reparador

Después de tanto tiempo organizando cada detalle del día de tu boda, te mereces un descanso. La luna de miel está pensada, además de para pasar unos días de ensueño con tu pareja, para descansar después de tanto ajetreo. Pero, ¿para qué esperar a la luna de miel? Si has llevado una buena organización de tu boda, seguro que el día previo o los dos días previos a la boda ya no queda nada por organizar. Aprovecha ese tiempo para descansar. Sabemos que los nervios harán difícil que concilies el sueño pero los beneficios que tiene dormir más de ocho horas serán imprescindibles para el día de tu boda. Te levantarás descansada, feliz y con una piel perfecta.

Despiértate con tiempo el día de tu boda

El día en que te casas inevitablemente vas a madrugar. Tenéis que peinaros, vestiros, recibir a las damas de honor, acudir al lugar de la celebración, y un largo etcétera de cosas que ya debes tener planificadas en tu timming del día. 

Antes de empezar el día, y aprovechando que habrás tenido un sueño reparador esa noche si sigues nuestro consejo anterior, respira y relájate. Despiértate unos minutos antes y haz ejercicios de relajación. Piensa en lo maravilloso que va a ser ese día y levántate con las pilas cargadas.

Coge energía con un buen desayuno

Cuando decimos buen desayuno no nos referimos a nada muy copioso. La mejor opción para un día tan importante y en la que los nervios están a flor de piel, lo mejor es desayunar (o merendar en caso de que la boda sea de tarde) algo que nos aporte los nutrientes necesarios para tener energía en las próximas horas y que no sea demasiado pesado. Aunque la alimentación equilibrada es esencial todos los días de nuestra vida, lo es todavía más en un momento tan importante.

Prepara todo la noche de antes

El vestido de novia, el traje del novio, los complementos... todo debe estar preparado antes de iros a dormir la noche de antes del día de tu boda. De esta forma evitaréis despertaros en medio de la noche pensando que se os ha olvidado algo, y os aseguraréis de que no se os olvide ningún detalle importante.

Ten listo un plan B

Los imprevistos son inevitables. Un día de lluvia, una rozadura del zapato de novia... Cualquier acontecimiento puede afectar a tu gran día y la mejor forma de evitarlo es tener un plan alternativo. El día de tu boda ten preparadas distintas opciones de celebraciones en un lugar cubierto o un kit de emergencia con todo lo necesario.

SOLICITA INFORMACIÓN - FINCA DE BODAS VILLA LAUREANA


bodas en noviembre en madrid

5 ideas para bodas en noviembre

Cada vez hay más parejas que deciden celebrar el día de su boda en los meses que no forman parte de la temporada alta. En noviembre estamos más cerca de los meses de frío y esto, aunque suene extraño, tiene muchísimas ventajas. Por un lado, el clima es perfecto para generar un ambiente acogedor y mágico en entornos interiores. Por otro lado, los precios son más bajos y hay promociones de boda enfocadas, precisamente, a estos meses de invierno. Además, tendrás más fechas en el calendario donde elegir, ya que son días menos demandados. Aquí tienes algunas ideas para los que celebréis vuestras bodas en noviembre.

Celebra tu boda en espacios interiores

Qué mejor forma de celebrar una boda acogedora y cálida que escogiendo un salón interior en la finca de bodas con vistas al exterior. Los jardines en esta época del año se ven preciosos. Si además le añades a esto una decoración con luces cálidas y motivos naturales, la atmósfera que se creará en la estancia será mágica. En cuanto a los elementos decorativos, te aconsejamos que escojas decoración en forma de luces, desde guirnaldas hasta lámparas, y que solicites a la finca de bodas que el ambiente sea lo más cálido posible. La sensación de estar resguardados del frío en el interior hará de tu velada un momento especial.

bodas en noviembre

Boda en noviembre de día

Otro de los consejos para las bodas en noviembre es escoger celebrarla durante el día en lugar de durante la noche. Aunque la noche ofrece también muchos beneficios, quizá para los días más fríos sea más agradable el clima que ofrecen las horas diurnas. El sol puede acompañarnos durante la ceremonia y eso nos trae la posibilidad de celebrar, por ejemplo, el aperitivo o música en directo, en el exterior. También podremos crear córners y zona de diversión para los niños en los jardines. Como ya hemos comentado antes, la disponibilidad de fechas es más amplia en esta época, ya que no estamos dentro de la temporada alta de bodas. De todas formas, si escoges una finca de bodas como Villa Laureana, que cuenta con amplios jardines y salones, no tendrás problema en cuanto a la selección del horario y siempre mantendrás la intimidad de tu enlace.

SOLICITA MÁS INFORMACIÓN - FINCA DE BODAS MADRID

Vestidos para bodas en noviembre

Una de las ventajas que tiene casarse en noviembre es la cantidad de tejidos para los vestidos de novia que en verano no podrías utilizar. Lana, terciopelo, manga larga... ¡dale un toque romántico al vestido! Puedes acompañarlo de una chaqueta de encaje o con brillos de un color similar al del vestido. Le aportará un motivo más festivo y puedes quitártela durante el baile. El clima es refrescante y esto te da la opción de combinar elementos como chaquetas o algún chal de terciopelo, por lo que será como si tuvieras varios looks el día de tu boda. Las fotos serán más variadas y únicas si optas por abrigarte más en las fotos de exterior y eliminar complementos en los espacios interiores.

La estación con mejor luz para las fotos

Antes te hemos aconsejado que optes por casarte en espacios interiores por el clima. Si aun así prefieres los espacios exteriores, pregunta en tu finca de bodas qué opciones hay para aclimatar espacios externos. De cualquier modo, a la hora de realizar las fotografías puedes combinar el exterior con el interior. ¿Sabías que la luz exterior en los meses de noviembre y diciembre es mejor en cuanto a las fotos que las de verano? Esto es porque la luz es más tenue, está más difusa y los rayos de sol no crean tantas sombras. Todo adopta un color blanquecino que está de moda en las fotografías de 2019. Las redes sociales están llenas de fotografías de colores claros y vosotros conseguiréis que las fotografías de vuestra boda queden con el mismo efecto de manera totalmente natural.

Endulza la velada

Las frutas más deliciosas para el paladar (y también las más fotogénicas) son propias del mes de noviembre. Frutos rojos, granadas, manzanas, calabazas... Ya sea para deleitar con postres de temporada a tus invitados o para acompañar la decoración del entorno con ellas, estarán a tu alcance. Puedes aprovechar la tendencia DIY (do it yourself) para crear elementos decorativos personalizados y acompañarlos con frutas o velas cálidas para seguir con el ambiente mágico que se consigue especialmente en la celebración de bodas en noviembre.


cuanto cuesta alquilar un autobus para una boda

Cuánto cuesta alquilar un autobús para una boda

Si vas a casarte pronto seguro que tienes un montón de preparativos en mente. Tus días están centrados en organizar todo lo necesario para que tu boda salga perfecta y tu pareja y tu debéis estar más unidos que nunca. Hay tantas cosas que organizar que quizás se te haya pasado una por alto: ¿cómo irán los invitados hasta el lugar donde se celebra la ceremonia? O quizá hayas contratado ya un servicio de Wedding Planner que se encargue de todo esto por ti.  Ya estuvimos hablando de cuánto podía costar una boda en Madrid, ahora nos centramos en cuánto cuesta alquilar un autobús para una boda.

SOLICITA INFORMACIÓN WEDDING PLANNER EN MADRID

Por qué alquilar un autobús para una boda

Te traemos varios motivos por los que alquilar un autobús para una boda es la mejor opción tanto para ti como para tus invitados. Habrá quien no quiera llevarse su propio coche o carezca de él. Mucha gente prefiere olvidarse de tener que conducir y le apetece que, después de una velada tan emocionante, le acerquen a un punto intermedio de su ciudad. Hay que darle una solución a esas personas. Además, también son todo ventajas para ti: tus invitados llegarán a la finca de bodas a la misma hora. Todo estará coordinado para que lleguen a la hora adecuada y evitarás retrasos en la ceremonia.

El momento del autobús es también un modo de conseguir que tus invitados se relacionen entre ellos. Disfrutarán de la comida y la bebida de la boda sin tener que preocuparse de nada. Es una manera cómoda y segura de trasladarse y a día de hoy todos los autobuses deben contar con accesos habilitados para personas con diversidad funcional. Asegúrate de que sea accesible para todos tus invitados.

Elige el transporte para invitados adecuado

A menos que vayas a casarte en una isla privada, lo habitual es contratar el servicio de un autobús para que transporte a tus invitados hasta el lugar de la ceremonia. Lo primero que tienes que pensar es en la capacidad de los distintos tipos de autobuses y escoger el que mejor se adapte a las necesidades de tus invitados. Dependerá del número de personas que vayan a acudir en transporte. Habrá quien prefiera acudir con su propio coche o que viva cerca del lugar.

Si has optado por una boda más íntima, tal vez te baste con un minibus o microbus de menos plazas. El caso de ser más, lo ideal es escoger los autobuses estándar que sean necesarios, de 50 plazas aproximadamente.

Lo habitual es planificar, por lo menos, dos horas de vuelta. Una para aquellos que prefieran irse a casa más pronto, y otro para los que quieren aprovechar hasta el último minuto de la fiesta y volver ya entrado el día. Asegúrate de que todos ellos tengan cómo volver a sus casas para que no estén preocupados por ello durante el enlace. Se trata de un día que todos debéis disfrutar

¿Cómo saber cuántos invitados necesitarán autobús?

La mejor opción es añadir una casilla de confirmación en la invitación. Puedes pedir que, a la vez que te confirman si pueden acudir a tu boda, te faciliten cierta información, como si tienen algún tipo de alergia o preferencia de cara al menú, y también la información de logística que necesitamos: si precisarán del servicio de autobús para la ida y la vuelta del lugar de la boda. De esta manera, puedes ir creando tu propia lista y, una vez sumes el total de invitados, escoge el tipo de autobús que necesitas.

¿Cuánto cuesta alquilar un autobús para una boda?

Un precio medio de alquiler de autobús para una boda suele rondar los 350-450 euros para un vehículo de unas 50 plazas. Aun así, el presupuesto dependerá de:

  • La distancia que debe recorrer el autobús.
  • Cuántos horarios de vuelta escogeréis.
  • El número de invitados.
  • El número de autobuses necesarios.

Lo mejor es pedir presupuesto o preguntar a la finca de bodas donde celebres la tuya, quienes te aconsejarán sobre las mejores opciones.


musica en directo para bodas en madrid

Cómo elegir música en directo para bodas en Madrid

La música siempre despierta emociones y, si tienes la suerte de escucharla en directo, todavía más. En uno de los días más importantes de vuestra vida, vuestro enlace, no puede faltar el elemento de la música acompañando la celebración y los sentimientos de todos los asistentes. Te dejamos algunos consejos para elegir música en directo para bodas en Madrid.

¿Cómo elegir música en directo para bodas en Madrid?

Una boda está llena de momentos que pueden acompañarse con música diferente. Acertar con la banda adecuada para cada momento no es tarea fácil. Un consejo para aumentar tus posibilidades de acertar con la elección es escoger música en directo. De esta manera conseguirás conectar emocionalmente con tus invitados y el ambiente que se creará siempre será más especial que si la música se reproduce desde un ordenador con altavoz.

Hay diferentes empresas en Madrid que ofrecen servicios de boda en directo. Los estilos que suelen barajar son el chill out, jazz, rock, electrónica, latina, flamenca y el regional. Podrás escoger en qué momentos os acompañarán, por lo que puedes elegir únicamente el tiempo que dura el aperitivo, o durante todo el banquete. O tal vez decidas que escuchar una banda en directo durante la fiesta final aportará mucha más diversión y encandilará a tus amigos y familiares.

Los precios de contratar música en directo para bodas en Madrid oscilan entre los 250 y los 1300 euros y dependerá, sobre todo, de la cantidad de horas que escojas para que presten el servicio. Los elementos que os aconsejamos que tengáis en cuenta a la hora de decantaros por uno u otro, son los estilos musicales que ofrecen, el repertorio de canciones y la puesta en escena. Las empresas que se dedican a ofrecer música en directo para bodas suelen contar con su propia iluminación y equipo instrumental. La mejor elección será aquella que concuerde con vuestro estilo y con el lugar donde se celebrará el enlace.

Por si decides decantarte por la música en reproductores en lugar de en directo, a continuación te dejamos la mejor selección para crear tu propia playlist.

Géneros de música para bodas

Lo primero que hay que tener en cuenta es que en una boda se juntan personas de generaciones muy diversas. Acertar con el gusto de todos será todo un reto, por eso te aconsejamos algunos géneros musicales para una boda que nunca fallan.

Soul: Fue una revolución en los 60, pero Aretha Franklin, Jackson Five, los Beatles o los Rolling Stones nunca decepcionan. Este género será un  acierto, sobre todo, durante el banquete. Puedes escoger clásicos románticos para crear un ambiente más íntimo. Tus invitados se sentirán a gusto y disfrutarán del manjar escuchando algunas de sus canciones favoritas y creando momentos que rememoran con el tiempo.

Jazz: Los invitados degustarán su aperitivo mientras esperan la llegada de los novios. Es el momento en el que todos se saludan, se ponen al día, hablan del enlace y qué mejor manera de acompañarlos que con un poco de jazz de fondo. Cuando pasen al salón para seguir con el banquete, la música puede continuar. Al igual que el Soul, es perfecta para crear una ambiente tranquilo e íntimo durante la cena o la comida.

Rock and Roll: ¿Quién no ha saltado en la pista de baile con un tema de Rock alguna vez en su vida, en un concierto, o en una discoteca? Este género tiene que estar presente durante la fiesta final de tu boda. Puedes combinar artistas y grupos de hace tiempo con los contemporáneos, para conectar con todas las generaciones. Los invitados estarán eufóricos y la diversión está asegurada.

Española romántica: Hay una serie de canciones de las que todos los que vivimos en España conocemos sus letras a la perfección. Desde Alejandro Sanz hasta la Oreja de Vangoh, sin olvidarnos del tan reclamado Pablo Alborán. Tanto las canciones más conocidas como las últimas que han salido al mercado de estos artistas conseguirán que tus invitados las canten a coro. Lo ideal sería que empezasen a sonar cuando el banquete está llegando a su fin, para ir animando a la gente hacia la fiesta. Durante todo el baile será un acierto ir intercalando algunas canciones de este género para que los invitados conecten con la música y la bailen y canten a todo pulmón, sintiéndose como en casa.

Si has acertado con la elección de listas, tus invitados agradecerán recibir un obsequio como un CD con las canciones que han sonado durante la ceremonia, escoge un buen packaging y ¡regala CD o pen drives con la banda sonora de tu boda!

SOLICITA MÁS INFORMACIÓN - FINCA DE BODAS MADRID


como crear un photocall para una boda

Cómo hacer un photocall para una boda

Hay diferentes formas de inmortalizar los momentos más especiales del día de tu boda. Lo habitual es recurrir a fotógrafos para que realicen fotos y videos durante la ceremonia. Lo mejor sería que el establecimiento donde celebras tu boda te ofrezca su servicio de fotografía y video habitual, quienes ya conocerán la estancia y los lugares más idílicos para fotos espontáneas, románticas y mágicas. Además, puedes crear un photocall para captar los momentos más divertidos. A continuación te contamos cómo puedes hacerlo tú mismo.

Un photocall de boda casero

La tendencia de la madera, del efecto rústico o reciclado está de moda en las celebraciones. Y las bodas no iban a quedarse atrás. Nuestra idea es que consigas unos palés de madera (también puedes darles una capa de pintura blanca para dar sensación de uniformidad). Una vez tengas lista la base, puedes decorarlo hasta que quede a tu gusto. Puedes incorporar desde letras, frases o luces hasta cartulinas con motivos divertidos para que tus invitados posen con sus mejores galas sin perder la esencia natural.

Para crear las instantáneas puedes instalar una cámara con trípode o bien contratar un servicio en el que venga incorporado todo el equipo fotográfico. Lo ideal sería que las fotos se imprimiesen al momento para que puedan llevárselas a casa al finalizar la ceremonia.

Lettering

No hay nada que nos guste más que unas letras bonitas, realizadas con pinceles de distintas formas y grosores, decorando una pared. Puedes optar por hacerlas tú misma, ayudándote de plantillas si no tienes experiencia en lettering, o también puedes contratar a algún artista profesional o freelance que las pinte para ti. Los nombres de los novios, la fecha de la boda y una frase de agradecimiento hacia tus invitados serán una apuesta segura.

Iluminación con guirnaldas

Si una de las tendencias de 2019 era la decoración con madera, le acompañan las guirnaldas de luces. Tonos blancos, cálidos o tenues que se cuelgan desde un extremo a otro decorando cualquier motivo o estancia. Si buscas cómo hacer un photocall para una boda casero, no pueden faltar las bolas de colores, corazones, emojis o cualquier otra forma en la que introduzcas bombillas para decorarla. Eso sí, te aconsejamos realizar un par de pruebas antes con la diferente iluminación que habrá en la estancia donde coloques el photocall para evitar destellos o reflejos inesperados el día de la boda.

Cortinas de tela y flores

Definitivamente, las flores son imprescindibles en una boda, así que tampoco podían faltar en un photocall que van a recordar todos tus invitados e incluso a plasmar en marcos de fotos en sus casas. Es por ello que debemos cuidar hasta el mínimo detalle de nuestro photocall casero. Para decorar y conferirle el aspecto mágico de una boda, añádele unas cortinas de tela blanca o color beige. Unas tiras de encaje o de brillos conferirán un aspecto brillante y llamativo a la tela. Para conseguir que queden fijas en la posición adecuada, inserta flores y recoge las cortinas con ellas. Es funcional además de decorativo.

como hacer un photocall para una boda

Si en lugar de pensar en cómo hacer un photocall para una boda prefieres contratar directamente a profesionales, contacta con ellos y deja que te muestren sus distintas opciones y te aconsejen la más adecuada para el lugar donde tendrá lugar tu boda.

SOLICITA MÁS INFORMACIÓN - FINCA DE BODAS MADRID

Dónde comprar el photocall para tu boda

Si vas a celebrar tu boda en Madrid, el número de opciones es infinito. Los photocalls más solicitados por los futuros novios en 2019 han sido los de colores blancos con letras negras, los de motivos de madera o los de fondo de pizarra con letras que imitan el resultado de la tiza. También los que simulan ser un post de red social, por ejemplo, Instagram. Los puedes encontrar tan realistas que incluso añaden el número de likes y el nombre de la cuenta (aquí podéis poner el nombre de la pareja que celebra su boda). La fecha de publicación coincidirá con la fecha del enlace, e incluso puedes añadir algún comentario de agradecimiento hacia tus invitados.

Los precios para comprar un photocall de boda oscilan entre los 50 y los 150 euros el panel, aunque puede variar en función del tamaño. Para el equipo fotográfico, dependerá de la calidad de las fotografías, el número de copias que se entregará a los invitados (recuerda reservar una para pegar en el álbum de recuerdo) y si le acompañará una persona del equipo para encargarse de tomar las fotos y entregarlas. Esta persona suele cobrar por horas, por lo que te aconsejamos que pidas distintos presupuestos y escojas la mejor opción para ti.

Y, recuerda, las fotos de tu boda quedarán guardadas en la memoria y en los álbumes de todos tus invitados, así que, ¡disfruta y posarás de manera natural!