Cuando el amor no espera… ¡Bodas Last Minute!
Es común escuchar que planificar una boda suele asociarse con largos meses de organización, decisiones complejas y una lista interminable de detalles. Sin embargo, para aquellos que buscan dar el «sí, quiero» sin esperar años ni lidiar con agobios innecesarios, las bodas Last Minute se han convertido en una opción cada vez más popular.
Son bodas diseñadas para personas que vibran con la espontaneidad, que no quieren esperar mucho tiempo después de comprometerse y que prefieren confiar en expertos para planificar y llevar a cabo su gran día.
En Villa Laureana tenemos un equipo de profesionales que se encarga de transformar estas uniones en eventos inolvidables y perfectamente organizados.

¿Una boda en pocos meses? ¡Claro que sí!
Organizar una boda en tiempo récord puede sonar abrumador. Sin embargo, con el apoyo de profesionales capacitados, este reto se convierte en una experiencia fluida y emocionante.

Bodas a corto plazo para toda la vida
Desde la selección del menú hasta la decoración del espacio, cada detalle está cuidadosamente pensado para que la pareja pueda concentrarse en lo realmente importante: celebrar el amor.

Contrario a lo que se podría pensar, planificar una boda con menos tiempo tiene sus beneficios. Villa Laureana ofrece fechas especiales con promociones únicas.
Fechas exclusivas
Desde inicios de 2025, la finca tiene activada en el enlace https://www.villalaureana.com/promocion-bodas-last-minute/ una promoción especial para las bodas celebradas hasta el 30 de abril de 2025. Por su parte, las fechas exclusivas incluyen todos los viernes hasta el 31 de diciembre y los sábados de junio (7 y 14), de julio (5 – 12 – 19 y 26) y de agosto (2 – 9 – 16 – 23 y 30).

Las parejas que contraten su día entre estas fechas pueden disfrutar del menú Last Minute por 120 € + IVA, el cual incluye cóctel, comida o cena, tres horas de barra libre, DJ y, ahora,
¡barra de mojitos o champagne Mumm a elegir durante el cóctel!
Un aspecto a tener en cuenta: la eficiencia en la toma de decisiones
Al tener menos tiempo, las decisiones en el proceso de planificación se toman con agilidad y determinación, eliminando el exceso de opciones que muchas veces generan dudas. El asesoramiento personalizado en Villa Laureana es constante, el equipo acompaña en cada paso a la pareja, asegurándonos de que nada quede al azar.

Uno de los mayores temores al organizar una boda de estas características es la posibilidad de que algo pueda escaparse de las manos. Contar con expertos que tomen las riendas de la logística permite a las parejas disfrutar del proceso sin estrés. Esta labor no solo garantiza que todo esté bajo control, sino que también convierte la planificación en una experiencia placentera.

Cada boda es única y el servicio de Last Minute de Villa Laureana ofrece la elegancia soñada, un gusto exquisito en los detalles y una impecable organización para un mínimo de 100 invitados, asegurando un ambiente muy acogedor y personalizado.

Lo más destacado son las inigualables instalaciones que tenemos en la finca como lo podéis confirmar aquí en nuestro sitio web en https://www.villalaureana.com/la-finca-para-bodas-exclusivas/. Espacios rodeados de naturaleza, perfectos para cualquier estilo de boda, ya sea clásica, boho-chic o moderna. Ofreciendo la flexibilidad necesaria para adaptarse a los anhelos y preferencias de cada pareja.
¿Por qué esperar para decir “Sí, quiero”?
Para aquellos que desean dar el gran paso este año, la celeridad no tiene por qué ser un obstáculo. Villa Laureana convierte ese hermoso sueño en una realidad, con la misma magia y perfección que una boda con mayor tiempo de planificación.

La magia en los detalles que hacen de Villa Laureana el lugar perfecto para tu boda
En Villa Laureana, nuestra hermosa finca ubicada a las afueras de Madrid, los nuevos esposos encuentran la excelencia que se manifiesta en cada rincón. Un lugar que no solo ofrece el espacio ideal con todas las condiciones para la ceremonia y la celebración, sino también una experiencia diseñada para que cada boda sea tan única como la pareja que la soñó.
La magia surge mucho antes del evento. Los espacios exteriores llenos de luz natural y cuidadosamente diseñados, disponen un ambiente impecable. Cada elemento —desde los arreglos florales hasta la disposición de las mesas en el interior de los salones— está pensado para encajar con la visión de ella y de él.

Alineado con las expectativas, el equipo se encarga de que cada detalle esté listo, creando una atmósfera en la que todo fluye con armonía. La finca permite que los enamorados y sus invitados disfruten en un entorno romántico y emotivo.

Los espacios, diseñados para maximizar la luz natural hacen que cada prenda, cada accesorio y cada mirada quede inmortalizada en imágenes deslumbrantes. El vestido de ella, listo para brillar, se integra perfectamente en el ambiente, con los zapatos de él y con los detalles que esperan su momento, mientras el equipo de la finca asegura que la recepción transcurra sin contratiempos.

Un día, mil recuerdos
Acabada la espera, el día llega y sus corazones laten con más fuerza a cada instante. Sus pensamientos, atentos, les recuerdan que están a punto de vivir una de las jornadas más importantes de sus vidas: el día de su boda. Por eso, los minutos valen oro y todo debe estar listo y en su lugar.

Desde el vestido que espera ser descubierto, pasando por el escenario idóneo para la fotografía perfecta, hasta el instante del último paso en la pista de baile, cada detalle contribuye al éxito de la historia en el gran día.

Entre los momentos más significativos aparecen aquellos que se confabulan para que todo sea perfecto: desde los padres ajustando los preparativos finales del traje del novio y de la novia, hasta cumplir el sueño de una entrada triunfal en un coche clásico; cada detalle se vuelve significativo.

Las fotos en los jardines, bajo la suave luz del atardecer, capturan la esencia del romance. En gran sintonía, suenan las notas de un piano, tocadas por el novio en el jardín central y acompañan ese instante en el que todo se vive con armonía, aportando al ambiente una magia sutil que hace el día aún más memorable.

En Villa Laureana, cada boda se convierte en un evento único e inolvidable. Somos el lugar donde los sueños se materializan y los recuerdos se construyen en los detalles cuidadosamente pensados. Con un ambiente que combina elegancia, naturaleza y un toque de magia, este es el escenario donde los momentos más importantes cobran vida.

Para cada pareja, la experiencia en Villa Laureana no es solo un evento, sino el comienzo de una nueva historia, escrita en un día que será recordado para siempre.
Tendencias gastronómicas para bodas en este 2025: elegancia y sabor en Villa Laureana
El 2025 va marchando y con él, las tendencias gastronómicas para bodas se consolidan con propuestas innovadoras que combinan sofisticación y un regreso a lo natural. Villa Laureana, nuestra prestigiosa finca reconocida en Madrid por sus hermosos espacios campestres, tiene una propuesta gastronómica maravillosa de la mano del talentoso chef Rafa Parro. Ahora, con la temporada de bodas ad portas, esta selección de sabores se convierte en la elección perfecta para quienes buscan un banquete excepcional.
La propuesta destaca por la combinación perfecta entre tradición y modernidad, ofreciendo a los comensales una experiencia sensorial única. Cada plato ha sido pensado para evocar emociones, captar la esencia de cada ingrediente y sorprender con presentaciones impecables.
En esta entrada de nuestro blog te presentamos una selección exquisita de algunos platos destacados que están marcando tendencia en los banquetes de boda de esta temporada 2025, elevando cada celebración con sabor y sofisticación.

Tataki de Atún (Entrante frío): Atún del mar de Japón servido en tataki, cremita de setas y sésamo tostado. Para quienes buscan sabores frescos y delicados, este tataki es una elección que destaca. El atún se cocina con precisión para mantener el centro crudo y jugoso, presentado sobre una base cremosa de setas que aporta un contraste suave. Las semillas de sésamo añaden un toque final crujiente y aromático.

Vieiras con su coral al gratén rellenas de carne de txangurro (Entrante caliente): Un bocado elegante y refinado que combina la suavidad de la vieira gratinada con un relleno cremoso de txangurro, enriquecido con el sabor profundo de su coral. Perfecto para quienes desean sorprender a sus invitados con una fusión de texturas delicadas y un sabor marino irresistible.

Bogavante canadiense (Entrante frío): Con una presentación que deslumbra, este bogavante se sirve con salsa de su coral, sobre una cama de piña glaseada, aguacate aliñado y mango texturizado. Un plato que refleja lujo y sofisticación, equilibrando la dulzura del marisco con toques frutales y cremosos, logrando una armonía entre lo fresco y lo cálido.

Timbal de Rabo de Toro (Plato Fuerte – Carne): Guisado a la antigua, sin hueso, acompañado de patatas al horno y un atadillo de trigueros. Este plato evoca la tradición de la cocina española, con una carne tierna y jugosa que se cocina lentamente hasta alcanzar la perfección. La salsa, rica y profunda, realza el sabor característico del rabo de toro, ofreciendo una versión refinada de un clásico que nunca pasa de moda.

Salmón en plancha con salsa de coco y crujiente de plátano (Plato Fuerte – Pescado): Para los amantes del mar, este salmón combina lo mejor de la frescura marina con una salsa de coco suave y envolvente. El crujiente de plátano le da un toque único y exótico, logrando un plato que es tan ligero como sofisticado, perfecto para una boda inolvidable.

Hojaldre de Manzana (Postre): El cierre perfecto para un banquete de ensueño. Con una base crujiente que contrasta con la dulzura suave de la manzana caramelizada, este hojaldre se adorna con crema y detalles artísticos que hacen que cada bocado sea una pequeña obra de arte. Ideal para culminar la celebración con una nota dulce y memorable.

Cada uno de estos platos refleja la creatividad y experiencia del chef Rafa Parro, quien ha diseñado una propuesta marca la pauta en las bodas de 2025, dejando un sabor imborrable en el recuerdo de los invitados.
Nuestro talentoso equipo de cocina ha sabido interpretar las tendencias que dominan las bodas de este año: el regreso a la tradición con un toque de modernidad y la celebración de los ingredientes frescos y auténticos.
Los novios que celebren su gran día con nosotros no sólo ofrecerán a sus invitados, entre otras, una comida deliciosa, sino una experiencia gastronómica que hará de su día algo memorable y lleno de sabor.
Cómo organizar una boda china en Madrid en VillaLaureana: Aspectos clave a considerar
Organizar bodas chinas en Madrid en un lugar tan exclusivo como VillaLaureana es una experiencia única que combina la elegancia de la tradición china con el lujo de un entorno europeo. Las bodas chinas están llenas de simbolismos, rituales y costumbres que dan un toque especial a cada celebración. A continuación, te presentamos una guía con los aspectos más importantes a tener en cuenta para montar una boda china en Madrid y asegurar que sea memorable tanto para los novios como para los invitados.
- El Ambiente y Decoración Tradicional China
Una de las características más destacadas de las bodas chinas en Madrid es la decoración. Los colores rojos y dorados son esenciales en una boda china, ya que el rojo simboliza la buena suerte, la prosperidad y la felicidad. Al organizar una boda china en un lugar como VillaLaureana, es importante adaptar el espacio para que refleje estos colores. Puedes decorar las mesas con flores rojas, telas de seda, faroles tradicionales chinos, y adornos con dragones y fénixes, que son símbolos de buena fortuna.
La villa, con sus espacios amplios y elegantes, ofrece un escenario perfecto para una decoración que combine lo clásico con lo contemporáneo. Considera también elementos de feng shui al organizar el espacio, para asegurar que el ambiente sea favorable para los novios y sus familias. Consultar con un experto en feng shui puede ser útil para armonizar la disposición de las mesas y los objetos decorativos.
- Vestimenta Tradicional China
En una boda china en Madrid, los novios suelen optar por trajes tradicionales como el qipao para la novia y el changshan o un traje tradicional rojo o dorado para el novio. El qipao es un vestido ajustado de seda con bordados tradicionales y es muy común en las bodas chinas. Para hacerla aún más especial, la novia puede cambiarse varias veces durante la ceremonia y la recepción, algo que es habitual en las bodas chinas.
Además de los novios, los familiares cercanos también pueden vestir trajes tradicionales chinos, lo que crea una atmósfera auténtica y respetuosa con la cultura. Asegúrate de coordinar con los proveedores de vestimenta tradicional china para que todos los atuendos estén listos a tiempo y sean de alta calidad.
- La Ceremonia del Té y Otros Rituales
Uno de los rituales más importantes en las bodas chinas en Madrid es la ceremonia del té. Este acto simboliza el respeto y la gratitud de la pareja hacia sus padres y ancestros. En este momento, los novios sirven té a sus padres y, en algunos casos, a los abuelos o personas mayores de la familia. La ceremonia del té debe ser cuidadosamente organizada, y puedes realizarla en una sala privada o en un rincón especial dentro de VillaLaureana para garantizar que el ritual sea respetado.
Otros rituales importantes incluyen el intercambio de regalos y la realización de oraciones a los ancestros. Asegúrate de que el espacio de la ceremonia esté decorado apropiadamente, y que los familiares cercanos participen activamente en estas tradiciones.
- El Banquete: Un Elemento Fundamental de las Bodas Chinas
El banquete es una de las partes más significativas de las bodas chinas en Madrid. Es un momento de celebración en el que se sirven múltiples platos, que simbolizan deseos de prosperidad, longevidad y buena suerte. En un lugar como VillaLaureana, puedes crear un ambiente elegante y acogedor para que los invitados disfruten de la gastronomía tradicional china.
Algunos platos esenciales para incluir en el menú de una boda china son el pato pekinés, la sopa de aleta de tiburón (un símbolo de riqueza), y los dumplings, que representan la prosperidad. Asegúrate de contar con un servicio de catering que pueda ofrecer comida auténtica y deliciosa, y que se adapte al número de invitados.
- Entretenimiento y Música Tradicional
En las bodas chinas en Madrid, la música y el entretenimiento son elementos clave. Durante la ceremonia, puedes optar por música tradicional china, como el erhu o el guqin, que aportan un toque solemne y ceremonial. Para la recepción, es común que los novios y sus familiares realicen la famosa danza del dragón o la danza del león, que son espectáculos llenos de energía que simbolizan la expulsión de los malos espíritus y la bienvenida de la buena suerte.
Asegúrate de contratar músicos y bailarines especializados que comprendan bien estas tradiciones y puedan ofrecer una experiencia auténtica.
- Fotografía y Video: Capturando Momentos Únicos
La fotografía y el video juegan un papel esencial en las bodas chinas en Madrid. Asegúrate de contar con un equipo de profesionales que esté familiarizado con las costumbres de las bodas chinas, para que puedan capturar todos los detalles importantes, como la ceremonia del té, el banquete y los momentos simbólicos. También puedes organizar una sesión de fotos previa a la boda en la villa, donde los novios pueden posar con sus trajes tradicionales chinos en un ambiente que combine lo clásico y lo moderno.
- Adaptación del Espacio en VillaLaureana
VillaLaureana, con su encanto y elegancia, es el lugar ideal para organizar una boda china en Madrid. Es importante trabajar con los encargados de la villa para garantizar que el espacio se adapte a las necesidades de la ceremonia y la recepción. Considera la instalación de una carpa o el uso de diferentes áreas para distintos momentos de la celebración, como la ceremonia del té, el banquete y el baile.
Conclusión
Organizar una boda china en Madrid en un lugar exclusivo como VillaLaureana requiere atención a los detalles y un profundo respeto por las tradiciones chinas. Desde la decoración hasta los rituales, pasando por la gastronomía y el entretenimiento, cada aspecto de la boda debe reflejar los valores y símbolos de la cultura china. Con la planificación adecuada, puedes crear una experiencia inolvidable para los novios y sus invitados, combinando lo mejor de la tradición china con la belleza y el lujo de un entorno europeo.
¿Cuánto cuesta una boda para 100 invitados?
Roberto Carlos (el cantante) quería tener un millón de amigos. Pero a vosotros, feliz pareja a punto de casaros, os basta con 100 amigos, 100 invitados. Son los que, tras un delicado proceso de selección que ni Luis de la Fuente para la próxima Eurocopa, han sido elegidos para el gran día.
Cien invitados, entre familiares y amigos, que tendrán el honor de acompañaros en tan señalado día. La idea nos gusta, pero ¿Cuál es el presupuesto para una boda de 100 invitados? Y otra pregunta: ¿las bodas Last Minute que organiza Villa Laureana se ajustan a este aforo? Lo primero lo veremos a lo largo del artículo; lo segundo, referido a las bodas exprés de Villa Laureana, tiene respuesta afirmativa.
De hecho, el mínimo de invitados exigido para que se puedan celebrar, con todos los servicios contratados en las mejores condiciones, es de cien. ¡No hay excusas para seguir solteros!
Organizar una boda para cien invitados es fácil si sabes cómo
Sabemos que el productor de una película es el que consigue las cosas. Que se necesita un elefante hippy para una piscina (como en ‘El guateque), pues se consigue. En el mundo de las bodas, esa figura del “organizador” la encarna el wedding planner, y en Villa Laureana tenemos a los mejores.
Una boda con un especialista en organizar bodas te evitará muchos quebraderos de cabeza y os allanará el camino hacia el altar, aparte de ahorraros dinero ya que acertaréis el tiro con mucha más precisión (y el consiguiente ahorro).
Porque no se trata (aunque también) de la cantidad de invitados que acudan a vuestra boda, sino de los que les ofrezcáis. Es decir, el tipo de menú elegido, los extras (orquesta, autocares, regalos para los invitados y etc.) pueden variar considerablemente el precio.
Así que lo primero que hay que tener en cuenta es qué tipo de bodas queréis tener. Si más sencilla o más ambiciosa; si más sobria o más barroca. Esto influirá, por ejemplo, en el tipo de salón que elijáis para el banquete, si os decantais finalmente por casaros en Villa Laureana, la finca de bodas más exclusiva del norte de Madrid.
Trucos para calcular el presupuesto de tu boda
Dicho esto, la base de la pizza, por así decir, la define el número de invitados. Luego añadimos los ‘toppings’, los extras, pero el número de asistentes, con su cubierto correspondiente, te da la primera referencia de a cuánto puede ascender el coste total de la boda. Por cierto que es mejor no tener en cuenta los regalos, en forma de transferencia, que puedan hacer los invitados. Calculemos el coste de la boda que podamos pagar como si nadie fuera a aportar un euro y así nos evitaremos sustos y agobios.
¿Cuánto cuesta una boda estándar? Las cifras actuales, en este primer cuarto de siglo, oscilan entre 20.000 y 50.000 euros. Y aquí tenemos un truco muy interesante para calcular el precio de tu boda y que habla muy bien de las ventajas de organizar una boda de última hora, Last Minute, con Villa Laureana.
Porque con ese modelo el precio del cubierto por persona es de 110 euros. Si invitamos a 100 invitados (cifra mínima para poder disfrutar de la oferta), el precio del banquete será de 11.000 euros. Pero, ojo cuidado, porque no solo de pan vive el hombre. Ni los novios. Es decir, con ese precio (bien sea comida o cena), se incluyen también los siguientes servicios. Es decir, con 11.000 euros se pagaría el menú pero también:
- Cóctel de bienvenida.
- DJ durante todo el evento.
- Decoración floral.
- Minutas y seating plan.
¿Más consejos para calcular el presupuesto de tu boda? Allá van dos:
- Haz un desglose detallado. Enumera todos los gastos previstos, desde el vestido y el traje hasta la decoración y la música, incluyendo también los costes adicionales como propinas e imprevistos que puedan surgir. De hecho, es bueno crear un ‘fondo de contingencias’ para enfrentarte a ese tipo de situaciones que no estaban en la hoja de ruta, como la presencia de invitados que se añaden a última hora.
- Realiza un seguimiento constante. A medida que planificas y reservas servicios, actualiza tu presupuesto para mantener el control sobre los gastos y hacer ajustes si es necesario para evitar superar los límites que os habéis marcado.
Como ves, organizar vuestra boda no es tan complicado ni, y esto es lo importante, tan caro. Recuerda que hay bancos que os pueden ofrecer condiciones ventajosas para un préstamo relacionado con vuestra boda y que también la familia os echará una mano.
Para todo lo demás, ¡Villa Laureana!
Fuente de las fotos: Pexels.
¿Cómo conseguir un buen fotógrafo de bodas?
Si no hay imágenes, no existe. Siempre queda la memoria, claro, pero un buen álbum de fotos no tiene precio. O sí, el que convengas con tu fotógrafo. ¿Cómo dar con un buen fotógrafo de bodas en Madrid?
A priori, no parece un reto demasiado complicado. Pero cuidado. Porque si te despistas puedes dar, atraído por un precio sospechosamente atractivo, con un profesional que no te dará lo que buscas, sino gato por libre. Recuerda que la boda se vive un día, pero el recuerdo dura toda la vida. Y nada mejor que las imágenes, las fotografías, para ayudar a la memoria a rescatar todos esos momentos mágicos que se dieron lugar durante la ceremonia y el banquete.
Un buen fotógrafo, además, llega donde los novios no pueden. Porque el día de vuestra boda es también un acontecimiento social que exige atender a los distintos invitados, familiares y amigos, y cumplir con las ‘obligaciones’ del protocolo. Es decir, los novios tienen que confirmar su amor en el altar, sonreír bajo la lluvia de arroz o pétalos de rosas, cortar la tarta, bailar el vals nupcial, repartir los detalles a los invitados, pronunciar algún discurso, hacer la conga si procede…
Por tanto, no podrán estar en todos los momentos a la vez, cosa que un buen fotógrafo de bodas, tocado casi por poderes de omnipotencia divina, sí puede hacer. O al menos intentarlo. Para eso lo habéis contratado.
Pero vayamos a la respuesta al titular.
Trucos para conseguir un buen fotógrafo de bodas
El primero es fácil y casi lo habías adivinado ya: contratar los servicios del wedding planner de Villa Laureana. Su agenda es amplia y extensa, también excelsa, sobre todo en cuanto a profesionales de calidad que no son tan fácil de localizar: como el mejor fotógrafo para tu boda.
Claro que para eso tendrás (o tendréis, pareja) que tomar una (acertada) decisión: casaros con nosotros. Es decir, con vosotros, pero en nuestras instalaciones, que no son unas instalaciones cualquiera sino las de la finca de bodas más exclusiva del norte de Madrid. Ahí es nada. Echa un vistazo a nuestro blog para terminar de convencerte.
¡Ah! Y si os queréis casar ya, pero ya-ya, echad también un vistazo a nuestra super promoción de bodas Last Minute. Fechas disponibles hasta el 30 junio. ¡Aún estáis a tiempo!
Y volviendo a los fotógrafos, aquí van algunas sugerencias para dar con los mejores
- Analiza distintos portfolios en Instagram. Antes de decantarse por ningún perfil, mira su estilo, sus trabajos, su calidad.
- Elige fotógrafos con experiencia en bodas. Aunque te encanten las fotos de amaneceres de la fotógrafa X, o los retratos cargados de elegancia del fotógrafo Y. Recuerda lo que comentamos antes: un buen álbum de bodas es aquel que recoge distintos momentos desde distintas perspectivas, como una buena crónica de un acontecimiento, pero también, claro está, los distintos posados de los novios (normalmente, antes de la ceremonia).
- Evita a los amigos fotógrafos. Suena duro, pero os ahorrará un buen disgusto. Porque en tiempos de proliferación de las redes sociales, sobre todo de Instagram, es fácil creerse mejor fotógrafo de lo que uno es por un puñado de instantáneas afortunadas que atesoran cien likes. Elige profesionales con experiencia y, si quieres apostar por talento joven, puedes probar en escuelas de artes y oficios pero viendo el trabajo antes y con unas directrices previas bien marcadas: se trata de un encargo, una boda, no un trabajo experimental en el que no se reconozcan los rostros. A no ser que así lo desees.
Recuerda, valga la redundancia, que una boda son también sus recuerdos, sus imágenes. Porque el día en sí, si lo celebras en Villa Laureana, guiño, guiño, será todo un éxito.
Fuente de las fotos: Pexels
Tendencias de invitaciones de boda 2024
El auge de lo digital no debería matar el encanto de lo analógico. De lo tangible, lo físico, lo real frente a lo virtual. Aquello que despierta otros sentidos más allá de la vista, porque a una invitación de boda original se le puede añadir una fragancia, pero también un tipo de papel con una textura especial, amable.
Se entra así en un universo propio y sutil, se comunica de una manera más cercana al corazón, con esa invitación que se entrega en mano en un momento propicio, o que llega al buzón como una agradable sorpresa que celebra el amor y la amistad.
Siendo partidarios de este tipo de tarjetones, ¿cuáles son las tendencias de invitaciones de boda para 2024? Veamos algunas propuestas.
Tarjetas de boda originales para guardar
Una buena tarjeta de boda cumple su función anunciadora, pero además crea un vínculo invisible y mágico entre los novios y ese invitado elegido que eres tú. Por tanto, es un elemento cargado de valor que, si además ha sido elaborado con cariño, imaginación y originalidad, se convierte una pequeña de museo para incluir en nuestras particular vitrinas de lo que más nos importa.
Así, en 2024, el mundo de las tarjetas de boda mantiene cierta sobriedad pero sin caer en ese minimalismo desnudo de los años dos mil. Sin renunciar a una base limpia, el lujo, los arabescos, el toque barroco, se impone, creando así un equilibrio entre la desnudez y la calidez de estos ornamentos muy logrado y agradecido.
Siguiendo esta línea, hay quien opta por imprimir invitaciones de boda con caligrafía a mano. Es decir, con los nombres de los novios escritos con elegantes caligrafías de los mayores expertos en el arte de escribir bien, que darán a la invitación un toque realmente distinguido. En Instagram, hay muchas cuentas dedicadas a la caligrafía, como @nakajimashoart o @writtenwordcalligraphy, de las que tomar ideas e inspiraciones.
También, en algunas de esas cuentas, se puede contactar directamente con el autor o autora para que nos realice el encargo correspondiente. Con ello lograremos unas invitaciones de lo más pintón y que, a buen seguro, los invitados querrán guardar como un hermoso recuerdo, al margen de los regalos personalizados para los invitados.
Invitaciones de boda con inteligencia artificial
Su uso resulta controvertido, sobre todo para el gremio de artistas y diseñadores gráficos que ven en estas herramientas una amenaza a su trabajo. Y tienen razón. Pero es un debate muy complejo. Y también es cierto que su uso puede generar efectos curiosos y divertidos con los que decorar vuestra invitación de boda, con esa estética tan característica que genera la Inteligencia Artificial.
Aquí la imaginación juega un papel relevante. Ya podrás crear fondos, bajo el mensaje en sí que quieras comunicar en la invitación, de lo más curioso y llamativo. Eso sí, de manera sutil. Lo importante en la invitación de bodas es el mensaje, transmitir cierta estética, pero sin sobrecargar demasiado de motivos. Ahí está el reto: crear una invitación de bodas original, arriesgada, pero no saturada.
También puedes jugar con obras de la historia del Arte que os representen, como pareja, para incluirlas en dichas invitaciones creativas. Por cierto que este tipo de ideas y otra más las podéis comentar con el wedding planner de Villa Laureana y seguro que surgen nuevas y sorprendentes propuestas.
Más tendencias para tus invitaciones
Además de estas propuestas, aquí van más ideas para tus invitaciones:
- Elementos vegetales. La botánica como ornamento es parte de la estética de nuestros tiempos. Hojas, plantas y demás elementos verdes (más bien plantas que flores) se llevan mucho.
- Invitaciones interactivas. Sin renunciar al papel, con la ayuda de códigos QR se pueden generar situaciones divertidas que motiven la participación de los invitados. Una posibilidad que da mucho juego y puede generar anécdotas divertidas para el día de la boda.
- Tipografías combinadas. Este baile de tamaños y estilos llamará mucho la atención.
Casarse, y sus preparativos, puede ser toda una aventura cargada de incentivos. Así lo creemos en Villa Laureana. ¿Quieres casarte con nosotros? Seguro que lucimos bien en tu invitación.
Fuente de las fotos: Pexels
Bodas de piedra: el amor se consolida
Hay una fase, dentro de la lista que comprende los distintos aniversarios de boda, en que la cosa se pone seria. O, si no sonara soez, diríamos que dura. Sólida. Consolidada. Resistente. Mineral. Porque una vez superadas las bodas de papel, algodón, cuero, lana o arcilla, la cosa se empieza a robustecer.
Llega el granito, el cobre, el sílex y, por fin, la piedra. Sinónimo de roca, las bodas de piedra son el símil perfecto de las palabras que todo sacerdote de bien suele pronunciar en el día señalado: que el amor es una roca sobre la que edificar la relación.
Así, a los treinta y siete años de casados, que es cuando se celebran las bodas de piedra, entre las bodas de plata y las de oro, podemos afirmar que el amor ha cuajado. Se ha hecho resistente, duradero, no es una experiencia, sino un acontecimiento, que diría el filósofo Žižek.
Hay que tener también un carácter pétreo, en el mejor de los sentidos, para resistir los embates, las dificultades, las malas rachas, los obstáculos de todo tipo que se presentan a lo largo de la vida matrimonial para llegar a esos treinta y siete años. Y eso hay que celebrarlo. A continuación te ofrecemos algunas sugerencias.
¿Cómo celebrar las bodas de piedra?
En este tipo de aniversarios, como los de rosas o las bodas de marfil, se impone hacer el guiño con el material correspondiente. En este caso, una idea pintiparada, es decir, accesible, original, divertida y que dejará un buen recuerdo en la pareja puede ser una excursión al monasterio de Piedra.
Ubicado en la provincia de Zaragoza, España, es un antiguo monasterio cisterciense rodeado de un paisaje natural espectacular con cascadas, grutas y lagos. Fundado en el siglo XIII, hoy es un destino turístico conocido por su belleza serena y sus impresionantes formaciones rocosas ideal para una escapadita romántica para celebrar, por ejemplo, vuestros treinta y siete años de casados.
Además, no lejos de allá podréis encontrar lugares propicios para descansar y relajaros, como el balneario de Alhama de Aragón, con sus sesiones de talasoterapia, masajes y demás tratamientos de bienestar integral.
Un gran viaje por vuestras bodas de piedra
Claro que si queréis celebrar la efeméride más a lo grande, siguiendo el juego de palabras, la propuesta adecuada sería visitar Petra, la joya de Jordania, cuyo nombre lítico ya nos remite a la piedra. ¿Y qué podemos decir de Petra? Pues que se trata de una antigua ciudad nabatea tallada en roca rosa y famosa por su impresionante arquitectura, sobre todo por el Tesoro, el impresionante edificio esculpido en la roca que habrás visto en tantas fotos y documentales.
Considerada una de las nuevas Siete Maravillas del Mundo, Petra es un sitio arqueológico fascinante que atrae a visitantes de todo el mundo como vosotros y vuestros hermosos treinta y siete años de matrimonio en común, otra de las maravillas del mundo que habéis creado los dos solitos.
Una buena cena a la piedra
Las bodas de piedra riman con monasterios de piedra pero también con carnes a la piedra. Muy cerquita de Villa Laureana, la finca de bodas más exclusiva del norte de Madrid cuyo blog estás leyendo ahora mismo, se encuentra Casa Emiliana, donde son expertos en sacarle a la carne, a los distintos tipos de carne, los mejores sabores.
Y entre esas viandas suculentas se encuentran, tachán, las carnes a la piedra, una propuesta perfecta para vuestro aniversario pétreo. Eso sí, las carnes a la piedra también son como vosotros: sabrosas, pero tiernas.
Una cena estupenda para evocar vuestros mejores momentos, que podéis disfrutar solos o acompañados por vuestros hijos. Ah! Y si están pensando en casarse, en llegar también a las bodas de plata, podéis recordarles que en Villa Laureana, hasta el 30 de abril, sigue abierta la promoción bodas Last Minute.
¡Felices bodas de piedra!
Fuente de las fotos: Pexels
Cuentos personalizados para bodas
Cada vez son más frecuentes las bodas en que uno de los cónyuges tiene hijos de relaciones anteriores. Es lo que se conoce ahora como familias reconstituidas, es decir, parejas que se unen y aportan su prole, generando así una familia nueva.
Se da este caso, pero también el de parejas que tienen hijos en común, pero aún no habían formalizado su matrimonio. O quizá lo habían hecho, pero no habían llevado a cabo un banquete como la ocasión lo merece (quizá no conocían aún Villa Laureana).
Sea como fuere, hay parejas que, en el momento de casarse, quieren y desean que haya niños presentes. Los suyos, pero también los de sus amigos y familiares. Si lo piensas, en la mayoría de las bodas no hay muchos niños. ¿Por qué será?
En Villa Laureana, nos gusta que haya niños y niños en las bodas y, con la ayuda de Grandes Momentos, una agencia especializada en la organización de este tipo de eventos, no solo lo logramos, sino que lo conseguimos de manera armónica.
Sigue leyendo para ver cómo lo hacemos.
La importancia de animadores para niños en las bodas
Recordemos que una boda no es el contexto más adecuado para unos niños, pero hay un montón de cosas que se pueden hacer con ellos. Los tiempos están pensados para el público adulto, con largas sesiones a la mesa y demás momentos que no les tienen, por norma general, en cuenta.
Además, tienden a sentirse orillados y poco protagonistas… Esto se traduce en una inquietud doble: la de los propios niños, que no viven el mejor de sus días, y la de sus padres, que notan que sus hijos lo están pasando regular.
Pero todo esto se puede revertir a las mil maravillas gracias al buen hacer de Grandes Momentos y la excelente gestión que hacen de este capital humano infantil.
Así, Grandes Momentos propone y suministra animadores titulados, que reciben e identifican a los niños (con una pulsera de color diferente) desde el cóctel, y se encargar de cuidar sus necesidades.
Durante la comida, como en los restaurantes con cuidadores de niños, ayudan a las necesidades de cada uno, cortar carnes, servir agua, acompañar a servicios, etc. Después, les propondrán actividades didácticas y recreativas, juegos musicales y demás dinámicas, en paralelo a la boda. Llevarán los ritmos del grupo, todo en un servicio que incluye materiales y propuestas de juego.
Pon un cuentacuentos para niños en tu boda
Entre esas actividades para mantener estimulados a los niños, destaca especialmente el cuentacuentos infantil para bodas. Para ello, basta con tener una sala, o un rincón, para que los niños se abran al mundo de la imaginación que estos contadores de historias pondrán a su disposición.
Con historias pensadas para captar la atención de niños con edades comprendidas en una franja lo más amplia posible, estos cuentacuentos harán las delicias de los más pequeños, que recordarán la boda como un día feliz y divertido.
Pero, atención, ya que contamos con estos profesionales de la actuación, no es raro que se ofrezca una versión para adultos. Es decir, que los cuentacuentos se inspiren en la historia de los novios para ofrecer su particular espectáculo de narrativa oral con todos los hitos, anécdotas y momentos estelares de esa relación que ha llegado hasta el altar.
¿Buena idea, verdad? Tan solo una de las muchas propuestas que en Villa Laureana, en colaboración con nuestro wedding planner, tenemos para ti, para vosotros. Porque una boda es más que un evento, es un día para recordar siempre, que se vive durante unas horas, pero se evoca durante toda una vida.
Así, al menos, lo entendemos en Villa Laureana. ¿Quieres casarte con nosotros? No te pierdas, por cierto, nuestra promoción de bodas Last Minute. ¡Fechas disponibles solo hasta el 30 de abril de 2024!
Fuente de las fotos: Pexels
Cómo organizar una boda en 6 meses
El amor todo lo vence. Incluso las prisas que pueden surgir si apuestas por una boda express, o last minute, como las que organizamos por cierto en Villa Laureana. ¿No las conoces? Pues, si estás pensando en casarte pero tampoco quieres pegarte media vida en el empeño, lee con atención.
Porque, si bien dijo Punset que la felicidad está en la antesala de la felicidad, tampoco conviene demorar esa antesala. De hecho, seis meses de preparativos pueden ser más que suficientes para lidiar con todos los preparativos de una boda. Pensemos que hay obras de teatro que se preparan con parecidos plazos y los estrenos suelen ser un éxito.
Tómatelo como un reto, como una aventura, y ponte en las mejores manos para que no quede ningún fleco suelto. En Villa Laureana, de hecho, contamos con un wedding planner capaz de bajaros la Luna si es preciso para que brille en vuestro día solo para vosotros. Hipérboles aparte, contar con expertos en la producción de bodas, que tienen contacto directo con los distintos gremios y profesionales del sector no solo os ahorrará tiempo: también dinero.
Primeros pasos para vuestra boda exprés
Vísteme despacio que tenga prisa, dice un refrán castizo. Lo mismo aplica para la organización de vuestra boda en tiempo récord. Aunque se vaya a celebrar pronto, es importante dedicar al menos unos días a pensar qué tipo de boda queréis, qué magnitud tendrá el evento, de que presupuesto disponéis y qué estilo y atmósfera os gustaría para vuestra boda. Es decir, dedicarle un rato a pensar el planning de la boda.
Si queréis una boda friki, una boda más convencional, una boda íntima de invierno… Es importante que esté definida cuanto antes la idea de vuestra boda, para después hacer frente a los detalles. Parece lógico y de perogrullo, pero no siempre se tiene en cuenta: a la hora de organizar tu boda, ve de lo grande a lo pequeño. Así te garantizas el éxito.
Algunos aspectos importantes que debéis tener en cuenta son:
- Elección del lugar para la ceremonia y/o banquete. Si se trata de una ceremonia civil, los jardines de Villa Laureana están perfectamente concebidos para albergar una boda según el rito que más os guste. Se colocarán sillas, el altar, la decoración pertinente y sonará la música que más os emocione. En Villa Laureana somos expertos en organizar ese tipo de eventos y contamos con cinco espacios diferentes para que celebréis un banquete al estilo que más os represente, ya sea en interior o en exterior.
- Número de invitados. De ello depende el futuro seatting y sitting plan, cuestión no menor en la organización de toda boda. Porque hay que hacer cierto encaje de bolillos para sentar a los distintos invitados, ya que no siempre todo el mundo es compatible y queremos que la boda transcurra a las mil maravillas. Otra cuestión: ¿boda sentados o de pie, tipo cóctel? ¿Con estaciones temáticas o sin ellas? ¿Añadiremos extras para animar el evento u optaremos por algo más sobrio?
Más pasos para el éxito de vuestra boda rápida
Una vez tengamos, como se dice coloquialmente, esa base de la pizza, la más importante, quedarían los toppings, que tampoco son tontería. ¿Acaso no le dan el sabor definitivo, la perdurabilidad en la memoria, la personalidad que marca la diferencia? Aquí hay que poner también de nuestra parte, ya que son los detalles los que terminan por hacer que una boda culmine por los más alto.
Aquí nos referimos a la elección del menú, a la decoración de las mesas, al tipo de música elegida, si DJ u orquesta, a la decoración floral…
Como ves, organizar una boda en seis meses se parece mucho a hacerlo en un plazo mayor. En este caso, si te ayudas del modelo de bodas Last Minute de Villa Laureana, con soluciones ya pensadas y desarrolladas para ti, te ahorras muchos pasos y quebraderos de cabeza.
¡Date prisa! Hasta el 30 de abril puedes beneficiarte de esta promoción.
¿Quieres casarte con nosotros?
Fuente de las fotos: Pexels